Cargando, por favor espere...
Hugo Buentello Carbonell, exdirector de Operaciones de Liconsa, ingresó al Registro Nacional de Detenciones, es acusado de delincuencia organizada, luego de que en 2020 firmó un contrato por la compra de miles de litros de leche que no se entregaron.
Las autoridades dieron a conocer que fue el pasado 11 de abril cuando el exfuncionario fue detenido por dicho delito, por el cual también se encuentran en prisión René Gavira Segreste, exdirector de Administración del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Edgar Alejandro Peralta, apoderado del grupo Vicente Suárez.
Buentello Carbonell ocupó el cargo de subdirector de Producción de Liconsa. Tiene una maestría en desarrollo gerencial y una licenciatura en administración, con especialidad en finanzas.
Cabe recordar que Liconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria; transforma leche y la vende a precio subsidiado para mejorar la nutrición de las familias mexicanas; depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y comenzó operaciones en 1944, durante el sexenio del presidente Manuel Ávila Camacho.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera