La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Hugo Buentello Carbonell, exdirector de Operaciones de Liconsa, ingresó al Registro Nacional de Detenciones, es acusado de delincuencia organizada, luego de que en 2020 firmó un contrato por la compra de miles de litros de leche que no se entregaron.
Las autoridades dieron a conocer que fue el pasado 11 de abril cuando el exfuncionario fue detenido por dicho delito, por el cual también se encuentran en prisión René Gavira Segreste, exdirector de Administración del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Edgar Alejandro Peralta, apoderado del grupo Vicente Suárez.
Buentello Carbonell ocupó el cargo de subdirector de Producción de Liconsa. Tiene una maestría en desarrollo gerencial y una licenciatura en administración, con especialidad en finanzas.
Cabe recordar que Liconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria; transforma leche y la vende a precio subsidiado para mejorar la nutrición de las familias mexicanas; depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y comenzó operaciones en 1944, durante el sexenio del presidente Manuel Ávila Camacho.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera