Cargando, por favor espere...

Detienen a exdirector de Operaciones de Liconsa
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
Cargando...

Hugo Buentello Carbonell, exdirector de Operaciones de Liconsa, ingresó al Registro Nacional de Detenciones, es acusado de delincuencia organizada, luego de que en 2020 firmó un contrato por la compra de miles de litros de leche que no se entregaron.

Las autoridades dieron a conocer que fue el pasado 11 de abril cuando el exfuncionario fue detenido por dicho delito, por el cual también se encuentran en prisión René Gavira Segreste, exdirector de Administración del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Edgar Alejandro Peralta, apoderado del grupo Vicente Suárez.

Buentello Carbonell ocupó el cargo de subdirector de Producción de Liconsa. Tiene una maestría en desarrollo gerencial y una licenciatura en administración, con especialidad en finanzas.

Cabe recordar que Liconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria; transforma leche y la vende a precio subsidiado para mejorar la nutrición de las familias mexicanas; depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y comenzó operaciones en 1944, durante el sexenio del presidente Manuel Ávila Camacho.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.