Cargando, por favor espere...

¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Cargando...

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) emitió una alerta a los visitantes de Puerto Vallarta por la presencia de medusas fragata portuguesa y cocodrilos, por lo que colocaron banderas rojas y moradas en distintos puntos de la zona costera; además, establecieron restricciones parciales y emitieron recomendaciones específicas a los turistas.

De acuerdo con la Unidad, la bandera morada señala la presencia de fauna nociva y exige precaución en el acceso al mar; mientras tanto, la bandera roja indica que el ingreso al agua está prohibido debido al alto riesgo.

Asimismo, indicó que la medusa fragata portuguesa representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso. Las autoridades exhortaron a la población a evitar el contacto y buscar atención médica en caso de algún incidente.

Durante este periodo vacacional de Semana Santa, la UEPCBJ estimó una afluencia de 100 mil turistas, cifra que podría aumentar hacia el fin de semana.

Como parte del operativo, las autoridades movilizaron a más de cinco mil elementos y colocaron 120 módulos de auxilio en puntos estratégicos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).