La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El tráiler que volcó el jueves 17 de abril en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México continúa colgado del puente. Las autoridades acumulan más de 15 horas de trabajo sin lograr retirarlo.
El accidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas del jueves, cuando la unidad de carga derribó el muro de contención del puente ubicado en Eje 4 Norte y Ceylán. La cabina quedó apoyada sobre la estructura elevada y la caja terminó sobre el suelo.
Para colaborar en las labores de retiro, una grúa de alto tonelaje acudió al lugar, de igual manera se incorporó personal de emergencias que realizó los amarres necesarios para colocar la unidad sobre sus ruedas y trasladarla fuera de la zona.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte continúa cerrada este viernes 18 de abril debido a las maniobras. Hasta el momento, las autoridades no han definido una hora para reabrir la vialidad.
Miryam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), informó que no se han registrado personas heridas, fallecimientos, daños en viviendas cercanas ni afectaciones en la estación Ferrería del Tren Suburbano.
Respecto al conductor, la funcionaria señaló que permanece bajo custodia y será presentado ante el Ministerio Público correspondiente.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera