Cargando, por favor espere...
Rusia dio por finalizada la tregua de ataques contra infraestructura energética en Ucrania; el Ejecutivo ruso afirmó que el plazo de 30 días pactado con Estados Unidos (EE. UU.) y Kiev concluyó, sin órdenes para extenderlo.
El portavoz ruso, Dmitri Peskov, confirmó que el acuerdo expiró sin nuevas instrucciones del presidente Vladímir Putin; pacto que se estableció en el pasado mes de marzo, tras una conversación que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Asimismo, reconoció que no se dieron detalles claros ni plazos específicos y, por el contrario, se acumularon diversas violaciones.
Horas antes del anuncio ruso, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó que Washington no planea prolongar el diálogo indefinidamente y dejó abierta la posibilidad de retirar su participación si no observa avances.
En paralelo, Kiev y Washington firmaron un memorándum para avanzar hacia un acuerdo sobre recursos estratégicos. El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Es poeta, ensayista y periodista.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
La operación militar de Rusia en Ucrania marca el fin de la globalización “que hemos vivido en las últimas tres décadas”, sostiene el director ejecutivo de la gestora de inversiones BlackRock, Larry Fink.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.