Cargando, por favor espere...

Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Cargando...

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Lo anterior, con el fin de brindar apoyo a la población afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero y donde hasta el momento suman 48 muertos por el paso del meteoro.

Nuria Fernández, titular del DIF dio el banderazo de salida y precisó que la brigada está integrada por 335 personas, quienes llevan 225 toneladas de apoyo a la población afectada a través de 18 camiones.

“En toda la emergencia nos dimos cuenta que era necesario poner en marcha toda la fuerza que tiene el DIF para colaborar, hicimos una convocatoria y todos los estados respondieron, tenemos además en la bolsa alimentaria del DIF una parte de los alimentos que son dedicados a condiciones de emergencia entonces reunimos a este comité y los estados van a poder dedicar una parte de este apoyo alimentario en condiciones de emergencia Guerrero, entonces hemos sumado todo este esfuerzo no es una cosa sólo del sistema nacional”, indicó.

Fernández señaló que dicha caravana es un esfuerzo colectivo que visitará diversas comunidades de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

 

 

“Los estados están colaborando de manera muy importante, tenemos participaciones de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Nayarit, es una brigada muy importante y además están participando Unicef con nosotros y la Comisión Nacional de Salud Mental de Adicciones que está enviando psicólogos, psiquiatras para atender a la población”, expuso.

La brigada estará dividida en diferentes funciones, "por una parte vamos a colaborar con todas las tareas de protección civil, de desazolve, limpiar basura… tenemos una brigada especializada en colaborar con niñas, niños y adolescentes dándoles contención, atención psicológica y también lúdica, juegos, y tenemos una brigada para personas adultas mayores, con personas con alguna discapacidad para también dar atención y contención psicológica”, destacó.

Nuria Fernández comentó que se suma la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes por si es necesario atender algún caso. 

 

 

“Estamos en coordinación con el DIF del estado de Guerrero, y también con el gobierno del estado de Guerrero y esperamos llegar a Chilpancingo en un rato más y de ahí nos trasladaríamos a Acapulco para ir a los refugios y entregaríamos todo el acopio que llevamos a Sedena para que los reparta”.

De igual modo, indicó son trasladadas cinco cocinas, “una ya está allá en Playa Caleta atendiendo a la población con mil 500 raciones de alimento, porque es la más grande, llevamos otras cocinas porque son de los estados de Puebla y de estados que colaboraron, llevamos una unidad médica móvil que es de Tlaxcala y todo el mundo ha colaborado, no es solo una cosa de alguien, es una cosa colectiva”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.