Cargando, por favor espere...
Varias personas resultaron heridas este jueves, luego de que un puente peatonal ubicado entre las aguas negras de los municipios Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, sufriera un colapso.
Según información oficial, los heridos ya fueron atendidos por los elementos de emergencia. Los hechos ocurrieron este 2 de noviembre y fue confirmado por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.
Este puente es usado regularmente por los habitantes de ambos municipios del estado de México, para poder llegar al panteón de Los Rosales, más en este tipo de festividades mexicanas, donde la gente suele visitar a sus muertos.
El impacto fue en el canal conocido como “La Compañía”. De todas las víctimas, sólo dos de ellas fueron reportadas con heridas graves, por lo que se está a la espera del avance en el caso.
Los primeros reportes indican que algunos transeúntes estaban cruzando el puente para llevar flores a sus familiares difuntos, cuando la estructura metálica ya no soportó el peso y se vino abajo.
Colapsó por falta de mantenimiento: colonos
Vecinos de Chimalhuacán denunciaron que desde febrero pasado le enviaron a la alcaldesa de dicho municipio, Xóchitl Flores, un documento en el que solicitaban, con carácter de urgente, la reparación "del puente peatonal ubicado en la avenida José López Portillo y prolongación Chimalhuacán entre colonia Israel y colonia Jardines de San Agustín, el cual se encuentra en malas condiciones (…)”.
En un documento de 14 hojas, los colonos explican que el puente tenía mallas rotas y que cuando alguien caminaba sobre la estructura, ésta se movía al ya estar muy dañada y oxidada. Sin embargo, las autoridades de Chimalhuacán, a cargo de la morenista Xóchitl Flores, no hicieron nada para reparar el puente.
Foto: Documento en el que se solicita a la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, reparar el puente. / La Silla Rota
Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.
La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera