Cargando, por favor espere...
Varias personas resultaron heridas este jueves, luego de que un puente peatonal ubicado entre las aguas negras de los municipios Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, sufriera un colapso.
Según información oficial, los heridos ya fueron atendidos por los elementos de emergencia. Los hechos ocurrieron este 2 de noviembre y fue confirmado por el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.
Este puente es usado regularmente por los habitantes de ambos municipios del estado de México, para poder llegar al panteón de Los Rosales, más en este tipo de festividades mexicanas, donde la gente suele visitar a sus muertos.
El impacto fue en el canal conocido como “La Compañía”. De todas las víctimas, sólo dos de ellas fueron reportadas con heridas graves, por lo que se está a la espera del avance en el caso.
Los primeros reportes indican que algunos transeúntes estaban cruzando el puente para llevar flores a sus familiares difuntos, cuando la estructura metálica ya no soportó el peso y se vino abajo.
Colapsó por falta de mantenimiento: colonos
Vecinos de Chimalhuacán denunciaron que desde febrero pasado le enviaron a la alcaldesa de dicho municipio, Xóchitl Flores, un documento en el que solicitaban, con carácter de urgente, la reparación "del puente peatonal ubicado en la avenida José López Portillo y prolongación Chimalhuacán entre colonia Israel y colonia Jardines de San Agustín, el cual se encuentra en malas condiciones (…)”.
En un documento de 14 hojas, los colonos explican que el puente tenía mallas rotas y que cuando alguien caminaba sobre la estructura, ésta se movía al ya estar muy dañada y oxidada. Sin embargo, las autoridades de Chimalhuacán, a cargo de la morenista Xóchitl Flores, no hicieron nada para reparar el puente.
Foto: Documento en el que se solicita a la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, reparar el puente. / La Silla Rota
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera