Cargando, por favor espere...

Sin Fonden, AMLO “busca dinero por todos lados” para reconstruir Acapulco
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Cargando...

La propuesta de Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE de quitarles el premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, para ayudar a Andrés Manuel López Obrador en los trabajos de reconstrucción en Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, fue reprobado por los diputados de oposición.

Raúl Torres Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional, señaló que los deportistas no deben “pagar los platos rotos” del gobierno de Morena por haber desaparecido al FONDEN. “Fue la 4T quien extinguió el Fondo contra desastres naturales, fue Andrés Manuel López Obrador quien tomó esa decisión y ahora, al verse acorralado, busca dinero por todos lados”.

El diputado migrante expresó que, en todo caso, hay que hacer ajustes en obras faraónicas y en los “elefantes blancos” del partido guinda, recortar el subsidio al AIFA y reducir algunos kilómetros del Tren Maya.

Por su parte, el diputado local Ricardo Rubio Torres, detalló que los estímulos a deportistas campeones son ya incluso, asignados desde un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados un año anterior y no por un “simple capricho” se le deben arrebatar.

Wendy González Urrutia, legisladora del PAN en San Lázaro, solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), establecer un acuerdo político para separar del cargo de manera inmediata a la ex corredora de la titularidad de CONADE, por su incompetencia en el cargo. 

“Por no garantizar condiciones dignas en el deporte mexicano, por destruir los sueños de las nadadoras al no brindarles espacios de entrenamiento y financiamiento y por apropiarse de las becas del deporte para los ninis de MORENA”.

Los diputados del blanquiazul locales y federales indicaron que, por medio de una iniciativa, buscarán revivir al FONDEN para garantizar los recursos en caso de emergencias naturales. “Y evitar que el gobierno federal en turno ande preocupado por conseguir dinero de rubros que están sólidos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

Crece rechazo al fallo de la Sección Instructora de San Lázaro, que desechó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Cartón

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.