Cargando, por favor espere...

Nacional
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.


Fotos: Internet

Médicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Estado de México realizaron una marcha y se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México (CDMX) para protestar por falta de pago de salarios atrasados, prestaciones, insumos y equipamiento médico.

Durante la movilización, llevada a cabo el 19 de noviembre, denunciaron el fracaso del IMSS Bienestar y exigieron el cumplimiento de un pliego petitorio que está vigente desde 2024.

Aseguraron que la conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso, debido a que continúa el desabasto de medicamentos y la falta de pagos de salarios.

“Basta ya de mentirle al pueblo de México, para nada somos Dinamarca”, fueron algunas de las consignas del personal médico. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.