Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que este lunes 21 de julio de 2025 se tienen previstas lluvias intensas en distintos puntos del país producto de la interacción de monzón mexicano con una circulación ciclónica en niveles altos.
Por lo que se tienen previstas lluvias con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán. En tanto en los estados de Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se tienen previstos chubascos con puntuales fuertes.
Mientras que, en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guerrero, se esperan intervalos de chubascos.
Ante este pronóstico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales, debido al riesgo de encharcamientos, crecidas de ríos, deslaves o afectaciones urbanas.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.
Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.
Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)
El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.