Cargando, por favor espere...

Internacional
Insiste Trump en renegociar el T-MEC en 2026
El secretario también recordó que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos del 25 por ciento y enfatizó que no habrá más plazos.


El secretario de Comercio de Estados Unidos (EE.UU.), Howard Lutnick, dio a conocer que el presidente Donald Trump renegociará el Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC), cuyas pláticas tiene previsto iniciar el 1 de julio de 2026.

De acuerdo con declaraciones del funcionario, Trump quiere “proteger los empleos de los estadounidenses”, por lo cual quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando según el mandatario, estos podrían fabricarse en su país.

Cabe mencionar que, desde su creación en 2019 en implementación en 2020, este acuerdo, sustituto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) incluye una cláusula que especifica que deberá ser revisado cada seis años, con la posibilidad de ser anulado 10 años después, o continuarlo por otros 16 años.

Por último, el secretario también recordó que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos del 25 por ciento y enfatizó que no habrá más plazos


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica