Cargando, por favor espere...

Internacional
Insiste Trump en renegociar el T-MEC en 2026
El secretario también recordó que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos del 25 por ciento y enfatizó que no habrá más plazos.


El secretario de Comercio de Estados Unidos (EE.UU.), Howard Lutnick, dio a conocer que el presidente Donald Trump renegociará el Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC), cuyas pláticas tiene previsto iniciar el 1 de julio de 2026.

De acuerdo con declaraciones del funcionario, Trump quiere “proteger los empleos de los estadounidenses”, por lo cual quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando según el mandatario, estos podrían fabricarse en su país.

Cabe mencionar que, desde su creación en 2019 en implementación en 2020, este acuerdo, sustituto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) incluye una cláusula que especifica que deberá ser revisado cada seis años, con la posibilidad de ser anulado 10 años después, o continuarlo por otros 16 años.

Por último, el secretario también recordó que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos del 25 por ciento y enfatizó que no habrá más plazos


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Decreta Brasil epidemia de dengue con casi 150 mil casos

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

Ali Al Jallawi

Es poeta, ensayista y periodista.

China desarrolla sensor de incendios que supera límites de sistemas antimisiles

Sus aplicaciones incluyen monitoreo de incendios, conducción autónoma y visión nocturna.

Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

Jueza impone multas millonarias a Genaro García Luna y su esposa por corrupción

El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.

Evacuan a más de 4 mil japoneses por incendio forestal

El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.

Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Trump y el doble discurso

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

Son los BRICS

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.

¡Siempre sí! Golfo de México será Golfo de América, sólo en EE. UU.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Mueren cuatro personas tras caída y explosión de avión

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

Suspende gobierno canadiense visas de trabajo para extranjeros

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta su tercera audiencia en Nueva York

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Las contradicciones del triunfo de la izquierda en Francia

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

Reforma de AMLO al PJ es "sumamente peligrosa": catedrático de Stanford

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.