Cargando, por favor espere...
Con obediente fidelidad, firmeza puntual y fe ciega al “jefe del clan de las corcholatas”, ha iniciado la exhibición en la “pasarela presidencial” para ver “de qué cuero salen más correas”. Valgan estos dichos para interpretar el entusiasmo que muestran cinco “hombres y una mujer” para la próxima contienda electoral con miras a “ganar la candidatura a la Presidencia de la República”. Son cuatro “destapados pre-candidatos de Morena y dos “rellenos aliados”, uno de PT y otro del Verde Ecologista.
Con flagrante violación de la legislación en materia electoral, esto es, pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución de la República, y la falta de respeto a los tiempos electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su anuencia para iniciar –con recursos fiscales propiedad de los mexicanos– el proceso de selección de pre-candidatos de su partido, Morena, a la Presidencia de México, con desvergüenza tal, que se le olvidó “consultar al pueblo, al que tanto respeto profesa”, digamos que sólo para su conveniencia personal a la hora de solicitar sus votos.
Estas afirmaciones no obedecen a síntomas personales, sino al resultado de observaciones de la “conducta presidencial”. Primero, de que le “encanta el dinero ajeno, y si es del pueblo, mejor”, por virtud de que no tendrá que “rendirle cuentas”. Si no fuera así, “¿dónde están los recursos de los fideicomisos y fondos que heredó de la anterior administración? ¿Y también los recortes anuales del presupuesto federal? Suponemos que ya están en los bolsillos de las afamadas “corcholatas” para sus campañas.
Mientras estas ocurrencias presidenciales ocupan espacios extraordinarios y tiempos en ciertos medios de comunicación nacionales, así como en “redes sociales pagadas”, el gobierno que preside López Obrador negó la entrada al Palacio Nacional a los productores de maíz, trigo y sorgo de Sinaloa, Sonora, Baja California y de Tamaulipas, quienes demandan precios justos frente a tanta corrupción de la empresa SEGALMEX –misma que él creó “sólo para robar”– que, “bajita la mano”, defraudó al erario nacional más de 15 mil millones de pesos, en tan sólo tres años. (Su director, Ignacio Ovalle, campante en Gobernación).
En sus conferencias mañaneras, el Presidente no ha dejado de calificar a los productores del campo mexicano, que protestan cada vez con más decisión y medidas contundentes, como concentrar maquinaria en las principales ciudades de Sinaloa, Sonora y Baja California, o “tomar” el Aeropuerto Internacional de Culiacán, de “querer enriquecerse con dinero del gobierno”.
Los agricultores y campesinos de esas regiones, solamente exigen el pago de 7 mil pesos la tonelada de maíz, de 8 mil pesos la tonelada de trigo, y de 6 mil 500 pesos la tonelada de sorgo.
Cuando en el mundo los precios de los granos se han incrementado, en México les “escamotean el fruto de su esfuerzo”. Se sabe que Sinaloa se ha convertido en el primer estado productor de maíz para tortillas, con más de 7 millones de toneladas; Sonora es primer productor de trigo, con cerca de 3 millones de toneladas, y Tamaulipas, primer productor de sorgo, con más de 4 millones de toneladas.
López Obrador reclama que su gobierno les regala fertilizantes, sin embargo, cabe aclarar que en zonas marginadas esa promesa es cierta, porque solamente se da ese beneficio a los pequeños productores ejidales, y a destiempo. Es decir, este año no ha llovido y las temperaturas son alarmantes, de manera que los arriesgados sembraron hace un mes y sus cultivos crecieron “como cola de cebolla”. Están secos. Se espera una baja alarmante de la producción de maíz y frijol. A ver qué hace este gobierno para el año entrante.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción