Cargando, por favor espere...

Partidos rechazan recorte del 75% a programas de la primera infancia
Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.
Cargando...

Los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD en la Cámara de Diputados, exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP), a no aplicar el recorte del 75 por ciento al gasto corriente a los programas que garantizan los derechos de la primera infancia.

A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, los grupos de oposición alertaron que el Gobierno Federal pretende recortar el gasto corriente a los programas de vacunación; salud materna, sexual y reproductiva; y servicios de asistencia social integral.

Además, se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria; protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; servicios de guardería, y servicios de estancias de bienestar y desarrollo Infantil

En el Punto de Acuerdo, la oposición exige a la Administración Federal la garantía de los derechos a la primera infancia y evitar el recorte citado porque implica no sólo el riesgo de su desprotección, sino la inacción total del gobierno para su resguardo y salvaguarda.

Desde el pasado 23 de abril, tras el anuncio del Presidente, Andrés Manuel López, para establecer las medidas de austeridad en dependencias y entidades de la Administración Pública, también fue publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

Sobre este mismo tema, la iniciativa ciudadana “Pacto por la Primera Infancia”, al conocer la disposición presidencial publicó una Carta Abierta dirigida al Presidente de la República y a sus secretarios de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública y de Salud; en la que se expuso que, derivado de la aplicación del citado decreto se pone en riesgo el “derecho de prioridad y el interés superior de la niñez”, establecidos en la Constitución.

La organización civil alertó que de no ser operativos los programas, se transgreden los derechos de las niñas y niños en su primera infancia, pues al agravar las circunstancias durante esta emergencia sanitaria, esta población se coloca en condiciones de extrema vulnerabilidad.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.

Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían

Los últimos cuatro años hemos estado envueltos de amenazas de la violencia y acciones criminales que causan terror. En promedio, desde que gobiernan AMLO y Morena, se han cometido 95 homicidios cada día.

Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

Hoy, otra vez los medios enfilan sus baterías contra el gobierno nicaragüense

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos

Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.