Cargando, por favor espere...
Actualmente en el país existen más de 282 mil casos activos de coronavirus, distribuidos en su mayoría en la Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, cerca de 163 mil personas se han recuperado de esta enfermedad, según reportes de la Secretaría de Salud.
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios más recientes de coronavirus, por lo que el acumulado se incrementó en 262 mil 008.
Por ello el subsecretario de Salud del país Hugo López- Gatell informó a través de su embajador permanente, Juan Ramón de la Fuente, se presentó una iniciativa ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr una distribución equitativa, en el momento en que esté lista una posible vacuna contra covid-19.
La propuesta ya fue aprobada por mayoría de votos, se realizó ante la posibilidad de que países con capacidad económica quieran comprar el mayor número de inmunizaciones y se produzca una especulación en el mercado internacional.
“Esta iniciativa es para que organizaciones internacionales, concretamente la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, tuvieran un papel activo para buscar que no exista especulación económica y comercial que produzca desbalances. Desbalance quiere decir, que quien tenga dinero para pagar lo va a tener y quien no tenga para pagar no lo va a tener, a pesar de que la necesidad no corresponda con ese mapa de poder económico”, explicó.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.
El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.
Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.
El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.
El laberinto sexenal
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción