Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, escribió en su cuenta de Twitter que “me confirma el Consejero Jurídico que el nombramiento de Arturo Herrera está por llegar a la @Mx_Diputados para su ratificación constitucional. El día de mañana en la Comisión Permanente, propondremos la celebración de un periodo extraordinario para ello a la brevedad”.
En tanto, la senadora Minerva Hernández, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, confirmó que la Comisión Permanente deberá convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados “porque aunque fue un nombramiento del presidente no puede quedarse sin ratificación”.
Y es que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Sin embargo, para ejercer el cargo, tiene que cumplir con la Constitución, por lo que deben ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados en los próximos días.
En una carta difundida esta mañana, Urzúa señaló que la actual administración “han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Dijo que estuvo convencido de que toda la política económica “debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta puede tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o de izquierda”.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
Los diputados de Morena se apoderaron de este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.
Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.
Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.
Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.
El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".
La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
Cae peso mexicano por tregua comercial entre EE. UU. y China
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
Escrito por Redacción