Cargando, por favor espere...

Convocan a Periodo Extraordinario para ratificar a Arturo Herrera
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Cargando...

Ciudad de México. - Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, escribió en su cuenta de Twitter que “me confirma el Consejero Jurídico que el nombramiento de Arturo Herrera está por llegar a la @Mx_Diputados para su ratificación constitucional. El día de mañana en la Comisión Permanente, propondremos la celebración de un periodo extraordinario para ello a la brevedad”.

En tanto, la senadora Minerva Hernández, secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, confirmó que la Comisión Permanente deberá convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados “porque aunque fue un nombramiento del presidente no puede quedarse sin ratificación”.

Y es que tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Sin embargo, para ejercer el cargo, tiene que cumplir con la Constitución, por lo que deben ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados en los próximos días.

En una carta difundida esta mañana, Urzúa señaló que la actual administración “han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Dijo que estuvo convencido de que toda la política económica “debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta puede tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o de izquierda”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este enfrentamiento ha sido la punta de una hebra que ayuda a caracterizar las corrientes en Morena, su vigencia dentro de la vida política actual y en la historia de las luchas electorales no tan recientes; permite avizorar más choques internos.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.