Cargando, por favor espere...

Nacional
Avala Senado Guardia Nacional con mando civil
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil


Ciudad de México. – Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil. Será enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, en tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su conferencia mañanera la militarización del cuerpo de seguridad.

Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) conformaos en un bloque opositor negociaron con Morena, el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista (PVEM).

Tras la negociación, el dictamen que envió la Cámara de Diputados con reformas a la Constitución para la militarización de la Guardia Nacional fue modificado. Aunque estará conformado por elementos militares y navales, el mando será civil, al menos es lo que fue aprobado por los senadores.

A través de dos de los siete artículos transitorios pactados, se precisa, sin embargo, que “durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria’’.

Además de que hasta el 2023 para la conformación y funcionamiento de la Guardia Nacional, “las secretarías de los ramos de Defensa Nacional y de Marina participarán, conforme a la ley, con la del ramo de Seguridad, para el establecimiento de su estructura jerárquica, sus regímenes de disciplina, de cumplimiento de responsabilidades y tareas, y de servicios, así como para la instrumentación de las normas de ingreso, educación, capacitación, profesionalización, ascensos y prestaciones, que podrán estar homologados en lo conducente, a las disposiciones aplicables en el ámbito de la Fuerza Armada permanente’’.

En conferencia de prensa, los coordinadores de las ocho fuerzas políticas representadas en la Cámara alta destacaron la importancia del acuerdo alcanzado, que calificaron de muy importante, producto del diálogo y la negociación entre la oposición y la mayoría legislativa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

zoe.jpg

De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.

brujula.jpg

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

Extinguir órganos autónomos no servirá para pensiones más justas: PRI

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

el-universal2.jpg

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

santa.jpg

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

principal.jpg

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

programas2.jpg

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

licona.jpg

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

COROAMLO.jpg

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

Oaxaca.jpg

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

Afirma Carlos Slim diferencias con AMLO

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

camara.jpg

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

Nieto3.jpg

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

JMCA.jpg

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

CFE.jpg

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.