Cargando, por favor espere...

"Nos estamos polarizando”: consultor político en Seminario de Community Managers
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Cargando...

La concepción de que México, como consecuencia de las acciones y políticas que está implementando el gobierno de la 4ta Transformación de Andrés Manuel López Obrador, se está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales; además de que comienza a generalizarse en la opinión de los diferentes grupos políticos, económicos y sociales; y también en la opinión de los consultores políticos o Community Managers.

Este 20 y 21 de febrero, casi en pleno corazón de la capital del país, en la avenida Reforma, una de las principales de la Ciudad de México, se realiza el 1er Seminario 2019 “The Community Managers”, en donde la opinión de expertos sobre el uso, manejo y análisis de las redes sociales, además del avance de las tendencias digitales en el mundo, es expuesto ante un público asistente de al menos 300 personas.

En la última ponencia del primer día de actividades “Redes Sociales como protagonistas en el Marketing Político”, que magistralmente ofreció el consultor político, Juan Carlos Guerrero; ahí se remarcó que de la telecracia se pasa a la primavera incipiente en donde el activismo digital tienen un papel relevante, además de señalar que al usuario de redes sociales no se le debe subestimar y se le debe respetar su inteligencia y espacio con buenos contenidos; mientras que en el ámbito político se remarcó que la reputación digital se puede perder en un instante y que en política no hay vida privada, todo es público.

El experto en consultoría tras presentar los “10 mandamientos de la campaña digital” y en agregado al  “cuarto mandamiento” de “Honrarás al fifí y al Chairo” comentó que en México “nos estamos polarizando… en el tema político se están llenando de odio las redes sociales” y aunque el ponente no dijo el origen de esto los mexicanos sí se dan cuenta de esto y puede decirse que es gracias a las políticas erróneas y mal planeadas del presidente López Obrador que apenas se acerca a cumplir sus primeros 100 días de gobierno.

Y es que la incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace es el pan de cada día del gobierno federal; por ejemplo, ayer en este espacio comentamos lo que se tituló como “Circular Uno” por parte del gobierno obradorista y ahí se dice textualmente que "Se deberá de cumplir con las disposiciones legales para que obras, adquisiciones y servicios se contraten mediante licitaciones y con absoluta transparencia”.

Sin embargo, hoy se sabe que ya en el gobierno existe obras carreteras del gobierno de la 4ta transformación que se dieron sin licitaciones abiertas, tal es el caso del 99.65 por ciento de los 2 mil 273 millones de pesos que se invirtieron en la presente administración se está entregando a empresas invitadas, es decir sin licitación pública de por medio, se habla de que de 399 expedientes procesados sólo se registró una licitación. Ahí la congruencia de lo que dice el gobierno morenista.

Y es que de acuerdo a empresarios han señalado desde hace día que a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción  se le está dando un poder excesivo y se le ha colocado, sin fundamento legal de por medio, como el certificador de las empresas que pueden ser invitadas por el gobierno. Las licitaciones pues, parece que sí se aplicaran, pero sus ejecutores siguen el viejo refrán de "Hágase la ley, pero en los bueyes de mi compadre".

El clímax no político...

Y que partidos políticos siguen sin efectuar pagos de impuestos. Resulta que con datos que provienen del INE, al 1 de diciembre de 2018, precisamente en aquel día que todos cambió para seguir igual, y según esas fuentes internas, los Comités Ejecutivos Nacional de los partidos PAN, PRD y Morena registraron un adeudo total por 284.4 millones de pesos por incumplimiento al fisco y seguridad social y el que está al corriente es el PRI. Alguien por ahí se le ocurrió decir que el PRI sí cumple, lástima que solo sea en el pago de sus impuestos. Por el momento, querido lector, es todo.

Por el momento, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.