Cargando, por favor espere...

¿Por qué no votar por Morena?
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
Cargando...

Porque el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es un desastre. Porque Morena está destrozando al país con sus ideas retrógradas y demagógicas. Porque el pueblo tiene que despertar, debe abrir los ojos y descubrir, en las frases de sus militantes, candidatos y funcionarios, públicos las mentiras que hacen daño. El pueblo de México no debe votar por Morena, porque al hacerlo abre camino hacia la dictadura y ésta atentaría contra todos. Votar por Morena significa votar por el autoritarismo y esto es muy peligroso para nuestro país, como lo fue cuando el nazismo predominó en Alemania, donde discriminó a ciertos sectores de la sociedad, la militarizó y, con afanes expansionistas, provocó una guerra mundial que causó millones de muertes.

¿Por qué no votar por Morena? Porque vivimos en un país más inseguro, con más violencia y sin control de las autoridades. Porque las masacres al Presidente le dan risa. En 2020 fueron asesinadas más de 35 mil personas, solo 0.4 por ciento menos que en 2019; es decir, en México fueron víctimas de crímenes 97 personas por día, entre ellas 10 mujeres y tres niños o adolescentes[1].

Porque canceló los programas sociales que beneficiaban al pueblo de México: el Seguro Popular (que brindaba atención a millones de personas que no tienen Seguro Social, que tenían oportunidad de contar con medicinas contra la diabetes y ahora deben comprarlas); las estancias infantiles, los comedores comunitarios, los apoyos para adultos mayores de 65 años y más, quienes ahora solo los reciben cuando tienen 68 años y más, pero con distingos que no existían en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Porque canceló los apoyos para medicamentos y quimioterapias a los niños que padecen cáncer, lo mismo que a los enfermos de VIH.

Porque Morena eliminó las becas para los niños de familias humildes.

Porque canceló el Ramo 23 de recursos públicos federales que ayudaba a las comunidades a construir infraestructura local y que sus recursos fueron llevados a las obras inútiles de la Presidencia de la República como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, cuya construcción debemos pagar tras la deconstrucción del nuevo aeropuerto de Texcoco. Hoy no se ejecutan obras de drenaje y agua potable; no hay apoyo a las escuelas públicas, hospitales, clínicas, centros de salud, pavimentaciones, alumbrado público, etc.

Porque desapareció los fideicomisos con los que se respaldaba a la ciencia y a las instituciones de educación especializada; con esta actitud, Morena demostró su desprecio hacia el pensamiento científico, pues un razonamiento con esta característica cuestiona a quienes creen tener la razón sin tenerla.

Porque su gobierno es tan demagógico que declara cosas que parecen verdades pero que son mentiras. Ejemplo: cuando se difundió entre la gente que nunca se había visto a un Presidente renunciar a un avión costoso y se omitió decirle que a los mexicanos les sale más caro que el Presidente viaje en vuelos comerciales. O cuando a través de la radio se preguntó a los mexicanos cuándo se había visto que un Presidente renunciara a Los Pinos; y se oculta el hecho de que el costo de vida en Palacio Nacional –donde vivieron los virreyes españoles– es más caro que el de la exresidencia presidencial, ubicada en Tacubaya.

Porque el presidente morenista violó la Constitución de la República al aumentar dos años el periodo de ministerio del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura, cuando la Carta Magna expresamente lo prohíbe en sus Artículos 97° y 100°.

Porque Morena pretende minar y acabar con los “contrapesos” reales que hemos construido durante décadas, como ocurre con la terrible campaña que lanza contra el Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo buen funcionamiento e imparcialidad fueron determinantes para que hoy este partido gobierne, y al que hoy pretende controlar a sus anchas o desaparecerlo. El pueblo mexicano debe defender al INE con todas sus fuerzas.

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido. Ejemplo de esta práctica se ofrece en la figura de Pío López Obrador, hermano del Presidente, quien recibió dinero en efectivo, en más de una ocasión y sin saber la procedencia y destino de esos recursos –tampoco si fueron detectados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT)– fue exonerado por las autoridades hacendarias. En fecha reciente, Pío fue fotografiado en las Islas Caimán, paraíso fiscal donde se guarda el dinero mal habido, sin que el SAT ni la Fiscalía General de la República (FGR), ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), hicieran algo para investigarlo. Pero cuando se trata de enemigos políticos, estas dependencias se lanzan con toda su fuerza contra ellos, como es el caso del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), contra el que los morenistas han desatado una mentirosa campaña que incluye el bloqueo de cuentas y la denuncia en los medios de comunicación sin disponer de pruebas que demuestren los delitos de lavado de dinero o uso de recursos de procedencia ilícita, ya que siempre actúan por razones políticas.

Porque en el gobierno de Morena solo se hace lo que el Presidente dice y si no se hacen las cosas como él quiere, entonces busca, por todos los medios, que su voluntad se cumpla. Ejemplo: al gobernador de Tamaulipas y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco García Cabeza de Vaca, intentó desaforarlo de manera exprés (instancia a la que no se recurrió contra el diputado morenista que violó a un joven, pese a que hay una iniciativa para desaforarlo), pero los morenistas se toparon con la ley y la última palabra la tiene el Congreso local, que detuvo tal desafuero. Y como se trata de un capricho presidencial, ahora quieren desaparecer los poderes del estado de Tamaulipas y ya le bloquearon las cuentas bancarias del gobernador y su familia. Autoritarismo puro.

Porque la austeridad republicana, la corrupción y la hipocresía de los morenistas ya mató a 26 personas en la tragedia de la Línea 12 del Metro.

Porque ahora el gobierno de Morena se atreve a comprar una refinería en quiebra de Texas, Estados Unidos, con el mismo dinero que niega para la compra de los medicamentos que requieren los niños con cáncer.

Porque el mal control que el gobierno de Morena ha dado a la pandemia del Covid-19 ha provocado la muerte de más de 222 mil personas.

Porque millones de mexicanos han perdido sus empleos y sobreviven sin ayuda económica para enfrentar las crisis económica y sanitaria; porque Morena no bajó, como pronosticó, el precio de las gasolinas ni del gas; porque la tortilla y el huevo están “por lo cielos”.

Por éstas y muchas otras razones, el pueblo mexicano no debe votar por Morena. Votar por Morena significa votar por la dictadura; es votar por más pobreza, más crisis y más división entre los mexicanos. El seis de junio es nuestra oportunidad para frenar el desastre, la debacle y reimplantar las bases de una democracia sólida en la que participe libremente el pueblo educado y organizado. Éste es el momento y debemos lograr este objetivo. Si no, mañana será tarde. 

 

 

[1] En México asesinaron a más de 35 mil personas en 2020. (animalpolitico.com)

 


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.

El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

El Movimiento Antorchista protestará en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recorte presupuesta a programas sociales

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.