Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente municipal electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalva Flores, fuera asesinado a balazos la madrugada del lunes, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Villalva Flores, informó que en un oficio o a los encargados de su protección que no lo acompañaran y consideró los hechos como un “ajusticiamiento”.
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
“Fue un ajusticiamiento, fueron directo a él, fue un camión de pasaje, pero bajaron a los pasajeros para hacer creer que era un robo y no, alguien vio en el teléfono la foto para identificarlo, lo asesinaron cobardemente ya estamos trabajando en la investigación, es un asunto local”, señaló.
En su conferencia matutina, López Obrador agregó: “tenía él protección, aunque no lo había solicitado, se decidió en la comandancia militar de Acapulco que se le diera protección, antes de salir pidió que no lo acompañaran, dejó el escrito, diciendo que iba a regresar, y que al regreso se iba a encontrar con los que lo estaban cuidando, es un exmarino y el interino también es un exmarino”.
Villalva Flores perteneció al partido México Avanza y en los comicios del pasado 2 de junio, considerados los más violentos en la historia, había sido elegido presidente municipal de Copala, en la región de la costa chica de Guerrero.
Salvador Villalba, era un capitán retirado de la Marina de México, viajaba en un autobús por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional cuando ocurrió el ataque, que también dejó una mujer herida.
Este homicidio político se suma al ocurrido el pasado 29 de mayo, el último día oficial de campañas, cuando asesinaron a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en Guerrero, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera