Cargando, por favor espere...
El gobierno federal debe extender la condonación del pago de servicio de energía eléctrica en Acapulco hasta finales del 2024, pidió el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve Baños.
Al presentar un punto de acuerdo en torno al problema de luz en esa entidad, Añorve Baños, destacó que esta medida ayudará a aliviar la carga económica de las familias afectadas por el paso del huracán Otis y facilitará la recuperación del puerto.
Señaló que las familias podrán destinar sus recursos a necesidades básicas como alimentos, medicamentos e incluso la reparación de sus hogares, mejorando su calidad de vida, además de que los negocios podrán reiniciar operaciones más rápidamente.
El también senador advirtió que, si no se extiende la condonación del pago de electricidad, las consecuencias para los habitantes de Acapulco podrían ser devastadoras, pues las familias ya están golpeadas por la falta de empleo y recursos.
Indicó que se reduciría aún más su capacidad para cubrir necesidades básicas, como la alimentación, aunado a que la falta de electricidad podría llevar a un incremento en la inseguridad.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que, sin electricidad, el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y la conservación inadecuada de alimentos y medicinas aumentará, poniendo en peligro la salud pública.
Por lo anterior, llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar y la resiliencia de una comunidad, que ha demostrado una notable capacidad de recuperación frente a la adversidad.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
La niña de 8 años fue secuestrada y asesinada en Taxco
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera