Cargando, por favor espere...

Añorve pide extender condonación de pago de energía eléctrica en Acapulco
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Cargando...

El gobierno federal debe extender la condonación del pago de servicio de energía eléctrica en Acapulco hasta finales del 2024, pidió el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve Baños.

Al presentar un punto de acuerdo en torno al problema de luz en esa entidad, Añorve Baños, destacó que esta medida ayudará a aliviar la carga económica de las familias afectadas por el paso del huracán Otis y facilitará la recuperación del puerto.

Señaló que las familias podrán destinar sus recursos a necesidades básicas como alimentos, medicamentos e incluso la reparación de sus hogares, mejorando su calidad de vida, además de que los negocios podrán reiniciar operaciones más rápidamente.

El también senador advirtió que, si no se extiende la condonación del pago de electricidad, las consecuencias para los habitantes de Acapulco podrían ser devastadoras, pues las familias ya están golpeadas por la falta de empleo y recursos.

Indicó que se reduciría aún más su capacidad para cubrir necesidades básicas, como la alimentación, aunado a que la falta de electricidad podría llevar a un incremento en la inseguridad.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que, sin electricidad, el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y la conservación inadecuada de alimentos y medicinas aumentará, poniendo en peligro la salud pública.

Por lo anterior, llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar y la resiliencia de una comunidad, que ha demostrado una notable capacidad de recuperación frente a la adversidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.

Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.

El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

El incremento del indicador se debe al crecimiento poblacional.