Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Cargando, por favor espere...
Representantes de los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y del Bienestar Guerrerense (PBG) denunciaron agresiones de supuestos policías comunitarios y delincuentes en los municipios de Xalpatlahuac, José Joaquín de Herrera, Tixtla y Zapotitlán Tablas, lo que puede colocar en riesgo el desarrollo de los comicios.
El representante del PBG ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Alan Ramírez Hernández, denunció la privación ilegal del simpatizante Bartolo Sánchez Cazares cuando se dirigía a votar, en Zapotitlán Tablas.
De acuerdo a la información proporcionada por su esposa, Bartolo fue privado de su libertad por policías comunitarios que lo trasladaron al poblado de San Juan, municipio de Zapotitlán Tablas, sin que existiera una razón válida.
Por su parte, la representante de Morena, Rocío Calleja, denunció que en el municipio de Tixtla, un grupo de personas golpearon a los representantes de casilla. “Es la información de manera preliminar, desconozco en que sección, me estoy comunicando”, dijo la representante partidista. Y solicitó al gobierno estatal que envíen seguridad a dicha zona, para evitar que el problema se complique más.
El representante del PRI, Manuel Saavedra Chávez, denunció que en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, policías comunitarios estaban coaccionando el voto, ya que retiraron las mamparas de las casillas y la gente estaba votando a la intemperie.
Desde muy temprano, la alcaldesa de Xalpatlahuac, Selene Sotelo Maldonado denunció que integrantes de la Policía Comunitaria de dicha localidad estaban bloqueando los accesos a varias comunidades con montones de piedra y tierra, con la intención de evitar el paso de los posibles electores.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Escrito por Redacción