Cargando, por favor espere...

Nacional
De calor sofocante a lluvias y descargas eléctricas, pronostica SMN
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que, a partir del 19 de abril, el clima en el territorio mexicano continuará con un calor sofocante; sin embargo, habrá lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en varios estados.

 

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central. Esta situación provocará lluvias con probabilidad de granizo y actividad eléctrica en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz”.

 

Asimismo, la dependencia prevé intervalos de chubascos en Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.

 

Además, destacaron que las precipitaciones pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda tomar precauciones.

 

Con respecto a las temperaturas, el Servicio Meteorológico pronosticó un ambiente de caluroso a muy caluroso en todo el país, con máximas superiores a 45 grados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y máximas de 40 a 45 grados en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

 

También se espera que las temperaturas mínimas sean de -5 a 0 grados en algunas sierras de Chihuahua, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

 

Ante estas condiciones climáticas extremas, se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias para protegerse del calor y evitar situaciones de riesgo en caso de lluvias intensas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Nuevo León enfrenta otra crisis hídrica

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Anuncia oposición que ganó 6 de 9 gubernaturas

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

México bajo la sombra de una “diplomacia” coercitiva

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

Recorta Banxico a 2.4%  crecimiento para México

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Autoridad del Vaticano visita México

Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.

México: cinco años en un camino peligroso

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Si Gobierno Federal no actúa, resultados PISA serán peores: Mexicanos Primero

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

ANPEC denuncia mecanismo corrupto y de costos elevados para abrir negocios

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Van 366 migrantes fallecidos en frontera con EE.UU.

Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila

Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.