Cargando, por favor espere...

ANPEC denuncia mecanismo corrupto y de costos elevados para abrir negocios
El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.
Cargando...

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), lamentó que los emprendedores se enfrentan al burocratismo y a un obligado paso por los llamados “coyotes” para poder trabajar dentro de la formalidad en México.

 

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

 

“El número de trámites el promedio nacional de 6 trámites. La ciudad con más trámites: Tepic, Nayarit, con 8; 4 estados con 4 trámites; los costos, el promedio nacional 7,043.45; Chihuahua el más caro 17,302.00 y Yucatán el más barato $746.61. En materia de tiempos en promedio nacional de espera para concluir con los trámites, si corres con suerte y tienes un buen gestor es de tres meses”.

 

Rivera explicó que en el 25 por ciento del territorio nacional, oficialmente tardan 6 meses para otorgar los permisos, siendo Oaxaca con el tiempo mínimo de entrega de permisos, esto es 2 semanas.

 

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes lamentó que, en nuestro país, los esfuerzos de simplificación administrativa, hasta ahora realizados, no corresponden con la dinámica del mercado.

 

En ese sentido, destacó que los emprendedores se topan con un muro de trámites demandando cada uno de ellos un universo de requisitos difíciles de cumplir, además de altos costos y ventanas de tiempo caprichosas, circunstancia que finalmente termina exigiendo del apoyo de un gestor (coyotaje) que conlleva un costo adicional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Torres explicó que el sector médico apenas representa el 2 por ciento, mientras que sectores que se vieron muy afectados como el automotriz y consumo se vieron afectados.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

La FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.