Cargando, por favor espere...

CDMX
Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.


El Comité Vecinal de la alcaldía Benito Juárez, “Guardianes del Agua”, dio a conocer los resultados de un estudio independiente que mandaron a hacer al agua que reciben en sus domicilios desde hace 23 días, contiene entre otras cosas: sustancias químicas como cloroformo, diclorobenceno, tricloroetileno, entre otras.

 

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

 

Cabe recordar que las autoridades han negado que el contaminante sea algún tipo de combustible y señalaron que es algún aceite o lubricante.

 

Sin embargo, el informe sostendría la versión de algunos vecinos, principalmente quienes han entrado en confrontación con el Gobierno de la Ciudad de México, quien desde el principio no apoyó a los habitantes de esa alcaldía.

 

Actualmente la administración que encabeza, Martí Batres les ha llevado agua y limpiado sus cisternas y tinacos, debido a que las 8 colonias hasta el momento afectadas han argumentado que el agua que llega a sus hogares viene con un mal olor y además presenta rasgos de aceite de automóviles.

 

En tanto el Gobierno de oposición de la demarcación, han insistido en que el contaminante es combustible y que el responsable es Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que afirman que el contaminante es diésel.

 

Versión que también ha sido confirmada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

 

Cabe resaltar que hasta el momento ninguno de los lados había demostrado con informes de laboratorio, más allá de meras declaraciones, que su versión sea la correcta, hasta ahora, pues este sería el primer informe expuesto públicamente en el que se ven los contaminantes encontrados en el agua de la demarcación.

 

Los vecinos afectados señalaron que este informe, comprueba la teoría de la concentración de hidrocarburos en la red de suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el PAN desde hace varios mandatos. No obstante, el suministro de agua corresponde al Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), bajo el mando del Gobierno capitalino.

 

Los vecinos han señalado que este estudio fue realizado en base a muestras recolectadas en tres lugares diferentes, en las colonias Nonoalco, Del Valle y Nápoles, lo que exhibe que el problema está ampliamente propagado en la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.