Cargando, por favor espere...

CDMX
Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.


El Comité Vecinal de la alcaldía Benito Juárez, “Guardianes del Agua”, dio a conocer los resultados de un estudio independiente que mandaron a hacer al agua que reciben en sus domicilios desde hace 23 días, contiene entre otras cosas: sustancias químicas como cloroformo, diclorobenceno, tricloroetileno, entre otras.

 

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

 

Cabe recordar que las autoridades han negado que el contaminante sea algún tipo de combustible y señalaron que es algún aceite o lubricante.

 

Sin embargo, el informe sostendría la versión de algunos vecinos, principalmente quienes han entrado en confrontación con el Gobierno de la Ciudad de México, quien desde el principio no apoyó a los habitantes de esa alcaldía.

 

Actualmente la administración que encabeza, Martí Batres les ha llevado agua y limpiado sus cisternas y tinacos, debido a que las 8 colonias hasta el momento afectadas han argumentado que el agua que llega a sus hogares viene con un mal olor y además presenta rasgos de aceite de automóviles.

 

En tanto el Gobierno de oposición de la demarcación, han insistido en que el contaminante es combustible y que el responsable es Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que afirman que el contaminante es diésel.

 

Versión que también ha sido confirmada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

 

Cabe resaltar que hasta el momento ninguno de los lados había demostrado con informes de laboratorio, más allá de meras declaraciones, que su versión sea la correcta, hasta ahora, pues este sería el primer informe expuesto públicamente en el que se ven los contaminantes encontrados en el agua de la demarcación.

 

Los vecinos afectados señalaron que este informe, comprueba la teoría de la concentración de hidrocarburos en la red de suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el PAN desde hace varios mandatos. No obstante, el suministro de agua corresponde al Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), bajo el mando del Gobierno capitalino.

 

Los vecinos han señalado que este estudio fue realizado en base a muestras recolectadas en tres lugares diferentes, en las colonias Nonoalco, Del Valle y Nápoles, lo que exhibe que el problema está ampliamente propagado en la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.