Cargando, por favor espere...

CDMX
Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.


El Comité Vecinal de la alcaldía Benito Juárez, “Guardianes del Agua”, dio a conocer los resultados de un estudio independiente que mandaron a hacer al agua que reciben en sus domicilios desde hace 23 días, contiene entre otras cosas: sustancias químicas como cloroformo, diclorobenceno, tricloroetileno, entre otras.

 

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

 

Cabe recordar que las autoridades han negado que el contaminante sea algún tipo de combustible y señalaron que es algún aceite o lubricante.

 

Sin embargo, el informe sostendría la versión de algunos vecinos, principalmente quienes han entrado en confrontación con el Gobierno de la Ciudad de México, quien desde el principio no apoyó a los habitantes de esa alcaldía.

 

Actualmente la administración que encabeza, Martí Batres les ha llevado agua y limpiado sus cisternas y tinacos, debido a que las 8 colonias hasta el momento afectadas han argumentado que el agua que llega a sus hogares viene con un mal olor y además presenta rasgos de aceite de automóviles.

 

En tanto el Gobierno de oposición de la demarcación, han insistido en que el contaminante es combustible y que el responsable es Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que afirman que el contaminante es diésel.

 

Versión que también ha sido confirmada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

 

Cabe resaltar que hasta el momento ninguno de los lados había demostrado con informes de laboratorio, más allá de meras declaraciones, que su versión sea la correcta, hasta ahora, pues este sería el primer informe expuesto públicamente en el que se ven los contaminantes encontrados en el agua de la demarcación.

 

Los vecinos afectados señalaron que este informe, comprueba la teoría de la concentración de hidrocarburos en la red de suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el PAN desde hace varios mandatos. No obstante, el suministro de agua corresponde al Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), bajo el mando del Gobierno capitalino.

 

Los vecinos han señalado que este estudio fue realizado en base a muestras recolectadas en tres lugares diferentes, en las colonias Nonoalco, Del Valle y Nápoles, lo que exhibe que el problema está ampliamente propagado en la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.