Cargando, por favor espere...

Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.
Cargando...

El Comité Vecinal de la alcaldía Benito Juárez, “Guardianes del Agua”, dio a conocer los resultados de un estudio independiente que mandaron a hacer al agua que reciben en sus domicilios desde hace 23 días, contiene entre otras cosas: sustancias químicas como cloroformo, diclorobenceno, tricloroetileno, entre otras.

 

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

 

Cabe recordar que las autoridades han negado que el contaminante sea algún tipo de combustible y señalaron que es algún aceite o lubricante.

 

Sin embargo, el informe sostendría la versión de algunos vecinos, principalmente quienes han entrado en confrontación con el Gobierno de la Ciudad de México, quien desde el principio no apoyó a los habitantes de esa alcaldía.

 

Actualmente la administración que encabeza, Martí Batres les ha llevado agua y limpiado sus cisternas y tinacos, debido a que las 8 colonias hasta el momento afectadas han argumentado que el agua que llega a sus hogares viene con un mal olor y además presenta rasgos de aceite de automóviles.

 

En tanto el Gobierno de oposición de la demarcación, han insistido en que el contaminante es combustible y que el responsable es Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que afirman que el contaminante es diésel.

 

Versión que también ha sido confirmada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

 

Cabe resaltar que hasta el momento ninguno de los lados había demostrado con informes de laboratorio, más allá de meras declaraciones, que su versión sea la correcta, hasta ahora, pues este sería el primer informe expuesto públicamente en el que se ven los contaminantes encontrados en el agua de la demarcación.

 

Los vecinos afectados señalaron que este informe, comprueba la teoría de la concentración de hidrocarburos en la red de suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el PAN desde hace varios mandatos. No obstante, el suministro de agua corresponde al Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), bajo el mando del Gobierno capitalino.

 

Los vecinos han señalado que este estudio fue realizado en base a muestras recolectadas en tres lugares diferentes, en las colonias Nonoalco, Del Valle y Nápoles, lo que exhibe que el problema está ampliamente propagado en la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.