Cargando, por favor espere...
El Comité Vecinal de la alcaldía Benito Juárez, “Guardianes del Agua”, dio a conocer los resultados de un estudio independiente que mandaron a hacer al agua que reciben en sus domicilios desde hace 23 días, contiene entre otras cosas: sustancias químicas como cloroformo, diclorobenceno, tricloroetileno, entre otras.
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.
Cabe recordar que las autoridades han negado que el contaminante sea algún tipo de combustible y señalaron que es algún aceite o lubricante.
Sin embargo, el informe sostendría la versión de algunos vecinos, principalmente quienes han entrado en confrontación con el Gobierno de la Ciudad de México, quien desde el principio no apoyó a los habitantes de esa alcaldía.
Actualmente la administración que encabeza, Martí Batres les ha llevado agua y limpiado sus cisternas y tinacos, debido a que las 8 colonias hasta el momento afectadas han argumentado que el agua que llega a sus hogares viene con un mal olor y además presenta rasgos de aceite de automóviles.
En tanto el Gobierno de oposición de la demarcación, han insistido en que el contaminante es combustible y que el responsable es Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que afirman que el contaminante es diésel.
Versión que también ha sido confirmada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Cabe resaltar que hasta el momento ninguno de los lados había demostrado con informes de laboratorio, más allá de meras declaraciones, que su versión sea la correcta, hasta ahora, pues este sería el primer informe expuesto públicamente en el que se ven los contaminantes encontrados en el agua de la demarcación.
Los vecinos afectados señalaron que este informe, comprueba la teoría de la concentración de hidrocarburos en la red de suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el PAN desde hace varios mandatos. No obstante, el suministro de agua corresponde al Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), bajo el mando del Gobierno capitalino.
Los vecinos han señalado que este estudio fue realizado en base a muestras recolectadas en tres lugares diferentes, en las colonias Nonoalco, Del Valle y Nápoles, lo que exhibe que el problema está ampliamente propagado en la demarcación.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera