Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) experimentó un incremento del 17.3 por ciento en su deuda con proveedores y contratistas, alcanzando los 163 mil 207 millones de pesos en el acumulado hasta marzo de 2024, de acuerdo con su más reciente informe financiero.
La producción de la paraestatal al inicio de 2024 fue de 1,549 millones de barriles diarios. Este volumen fue un 2.23 por ciento inferior al registrado en el primer mes de 2023.
El informe revela que la empresa del Estado tiene obligaciones facturadas desde 2023 por 162 mil 881 millones de pesos, mientras que por el concepto de servicios y/o materiales, la petrolera adeuda facturas por 326 millones de pesos.
Asimismo, la compañía señala que tiene una deuda financiera de 106 mil 100 millones de dólares, y sólo ha efectuado pagos por 505 mil 912 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Este problema ha sido evidente desde hace meses, con advertencias por parte de expertos sobre el riesgo que representa para la supervivencia de operadores, contratistas y proveedores, así como para la producción de hidrocarburos en el país.
Al cierre del 2023, Pemex reportó un pasivo en este rubro de 359 mil 760 millones de pesos, marcando así su nivel más alto en los últimos años.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410