Cargando, por favor espere...
Más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A, ubicada en la Sonda de Campeche, de Petróleos Mexicanos (Pemex), iniciaron una huelga de hambre como protesta por presuntos actos de corrupción y falta de alimentos en buen estado.
Los trabajadores, pertenecientes a los Departamentos de Mantenimiento Aceite, Mantenimiento Gas, Operación Gas y Seguridad Industrial, consideran que estas faltas violan el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente entre el sindicato y Pemex.
Además, enviaron una carta a Arturo González, Secretario de Trabajo Adjunto a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezado por José Antonio Toledo González, en la que detallan las condiciones en las que reciben su alimentación.
En el documento, los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas. También se quejan del servicio de hospedaje, al que califican de "pésima calidad".
Fuentes sindicales aseguran que el desabasto de alimentos podría estar relacionado con la falta de pago de Pemex a las empresas proveedoras del servicio.
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que las autoridades están atendiendo la inconformidad y que se mantiene el diálogo con los trabajadores.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Adelantada a su tiempo, la poesía de la ecuatoriana Ileana Espinel Cedeño anuncia ya la irrupción de las voces femeninas en la literatura de su país y del continente entero.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.