Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Cargando, por favor espere...
En el municipio de Ecatepec, Estado de México, el gobierno local y la Dirección de Protección Civil llevaron a cabo la suspensión de 15 estaciones de gasolineras de más de 100 que no cumplen con la normativa establecida.
Las gaseras suspendidas están ubicadas en diversas comunidades como El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, San Agustín y otras.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros, indicó que muchas de las gasolineras operan de manera irregular, ya que carecen de las medidas de seguridad y permisos necesarios, infringiendo el Código Administrativo del Estado de México y el Bando Municipal.
Además, destacó que la proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad. Cabe recordar que fue en el año 2019, cuando el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el poder en Ecatepec, con Fernando Vilchis, durante este periodo, este municipio mexiquense ha estado gobernado por autoridades de extracción morenista.
Asimismo, la alcaldesa indicó que su gobierno ha recibido varias denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento irregular de estas estaciones, lo que incrementa el riesgo para la población.
Finalmente, Cisneros manifestó que el gobierno municipal no está en contra de la instalación de negocios, sino de aquellos que operan de forma clandestina, sin cumplir con los requisitos legales.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Represión a migrantes afectará economía estadounidense
Exigen peritaje inmediato en tramo elevado de la Línea 12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.