Cargando, por favor espere...
En el municipio de Ecatepec, Estado de México, el gobierno local y la Dirección de Protección Civil llevaron a cabo la suspensión de 15 estaciones de gasolineras de más de 100 que no cumplen con la normativa establecida.
Las gaseras suspendidas están ubicadas en diversas comunidades como El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, San Agustín y otras.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros, indicó que muchas de las gasolineras operan de manera irregular, ya que carecen de las medidas de seguridad y permisos necesarios, infringiendo el Código Administrativo del Estado de México y el Bando Municipal.
Además, destacó que la proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad. Cabe recordar que fue en el año 2019, cuando el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el poder en Ecatepec, con Fernando Vilchis, durante este periodo, este municipio mexiquense ha estado gobernado por autoridades de extracción morenista.
Asimismo, la alcaldesa indicó que su gobierno ha recibido varias denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento irregular de estas estaciones, lo que incrementa el riesgo para la población.
Finalmente, Cisneros manifestó que el gobierno municipal no está en contra de la instalación de negocios, sino de aquellos que operan de forma clandestina, sin cumplir con los requisitos legales.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.