Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex impide que proveedores cobren por sus servicios
Los retrasos suman 73 mil millones de pesos y ponen en riesgo la operación y los empleos del sector.


Foto: Internet

Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas del mundo, no permite a sus proveedores facturar servicios ya ofrecidos, aseguró Rafael Espino, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas y Servicios Petroleros.

De acuerdo con Espino, la petrolera del Estado no ha permitido que las 50 empresas que agrupa la organización que representa, facturen los servicios que prestan, y aseguró que los adeudos equivalen al 15 por ciento de las obligaciones de la compañía, las cuales ascienden a 73 mil millones de pesos.

“Agrupamos a 50 empresas que prestan los servicios de exploración y extracción de hidrocarburos, algunas de ellas multinacionales, otras que son nacionales (...). Nuestro caso, que representamos aproximadamente el 15 por ciento del total de los adeudos, pues tenemos aproximadamente 73 mil millones de pesos de servicios prestados y no facturados”, comentó.

Especificó que esta conducta administrativa provoca que los servicios de estas empresas no aparezcan en el presupuesto de Pemex, por lo que no se destinan recursos para pagar la deuda.

Asimismo, sentenció que la deuda a proveedores de Pemex al cierre del segundo trimestre de 2025 asciende a 20 mil millones de dólares, por lo que ya representa aproximadamente la quinta parte de todas las obligaciones de la compañía.

También denunció que, en el reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de la creación de una estrategia para que Pemex deje de depender del Estado, no se incluyó una respuesta a la falta de pagos atrasados a las empresas del sector.

Finalmente, puntualizó que, si bien las grandes empresas resultan afectadas, tienen la capacidad de sostener el adeudo mientras reciben el pago, pero no sucede con las pequeñas compañías, pues han tenido que sopesar el despido de aproximadamente 15 mil empleados.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.