Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024, el cual arrojó a los municipios donde la población se siente más insegura para vivir.
Los resultaron de la ENSU evidenciaron que los municipios más inseguros en México fueron Tapachula, Chiapas, con un 91.1 por ciento de la población que se siente asegura en la calle; le sigue Naucalpan, Estado de México, con 88 por ciento; en tercer lugar está Fresnillo, Zacatecas, con 87.9; le sigue Ecatepec, en el Estado de México, con 87; en quito lugar está Irapuato, Guanajuato, con 86.4; y por último se encuentra Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 85.9 por ciento.
En general, los datos de la esta encuesta arrojaron que, durante el tercer trimestre de 2024, el 58.6 por ciento de la población mexicana de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su localidad.
Asimismo, de acuerdo con la ENSU, las ubicaciones en las cuales la población manifestó sentirse más insegura fueron los cajeros automáticos, con 67.3 por ciento; un 61.8 por ciento expresó que en el transporte público; el 53 por ciento en la carretera, y un 51.3 por ciento, en las calles que habitualmente usa.
Ante este panorama, el 43.1 por ciento de la población modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor al salir a la calle por temor a sufrir algún delito.
Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.