Cargando, por favor espere...

Estos son los peores municipios para vivir en México
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Cargando...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024, el cual arrojó a los municipios donde la población se siente más insegura para vivir.

Los resultaron de la ENSU evidenciaron que los municipios más inseguros en México fueron Tapachula, Chiapas, con un 91.1 por ciento de la población que se siente asegura en la calle; le sigue Naucalpan, Estado de México, con 88 por ciento; en tercer lugar está Fresnillo, Zacatecas, con 87.9; le sigue Ecatepec, en el Estado de México, con 87; en quito lugar está Irapuato, Guanajuato, con 86.4; y por último se encuentra Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 85.9 por ciento.

En general, los datos de la esta encuesta arrojaron que, durante el tercer trimestre de 2024, el 58.6 por ciento de la población mexicana de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su localidad. 

Asimismo, de acuerdo con la ENSU, las ubicaciones en las cuales la población manifestó sentirse más insegura fueron los cajeros automáticos, con 67.3 por ciento; un 61.8 por ciento expresó que en el transporte público; el 53 por ciento en la carretera, y un 51.3 por ciento, en las calles que habitualmente usa.

Ante este panorama, el 43.1 por ciento de la población modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor al salir a la calle por temor a sufrir algún delito.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.