Cargando, por favor espere...

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Cargando...

Con el objetivo de mayor transparencia y confianza en el proceso, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) calificó “de particular importancia” la observación ciudadana en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en la Ciudad de México.

Durante una reunión de trabajo con la Red de Observación del IECM, las consejerías del Instituto analizaron los retos de cara a la próxima Consulta de Presupuesto Participativo y la eventual elección del Poder Judicial en la CDMX, en donde destacaron la pertinencia de evaluar los objetivos primarios de la Red, con el fin de responder a la realidad actual del país e identificar áreas de oportunidad, sin menoscabo de su autonomía e independencia.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor, mediante cursos de capacitación, acceso a información no reservada y facilidades operativas.

Integrada desde 2014, la Red de Observación del IECM cuenta con 112 personas, 74 de las cuales representan a 44 organizaciones de la sociedad civil y 38 son ciudadanas o ciudadanos que participan de manera individual, detalló el Instituto, por lo que su  labor consiste en acompañar las diferentes etapas de los procesos electorales y de participación ciudadana organizados por el Instituto, así como actividades adicionales como las auditorías de calidad para la recertificación de la ISO electoral.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.

Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.