Cargando, por favor espere...

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Cargando...

Con el objetivo de mayor transparencia y confianza en el proceso, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) calificó “de particular importancia” la observación ciudadana en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en la Ciudad de México.

Durante una reunión de trabajo con la Red de Observación del IECM, las consejerías del Instituto analizaron los retos de cara a la próxima Consulta de Presupuesto Participativo y la eventual elección del Poder Judicial en la CDMX, en donde destacaron la pertinencia de evaluar los objetivos primarios de la Red, con el fin de responder a la realidad actual del país e identificar áreas de oportunidad, sin menoscabo de su autonomía e independencia.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor, mediante cursos de capacitación, acceso a información no reservada y facilidades operativas.

Integrada desde 2014, la Red de Observación del IECM cuenta con 112 personas, 74 de las cuales representan a 44 organizaciones de la sociedad civil y 38 son ciudadanas o ciudadanos que participan de manera individual, detalló el Instituto, por lo que su  labor consiste en acompañar las diferentes etapas de los procesos electorales y de participación ciudadana organizados por el Instituto, así como actividades adicionales como las auditorías de calidad para la recertificación de la ISO electoral.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.