Cargando, por favor espere...

CDMX
Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.


Con el objetivo de mayor transparencia y confianza en el proceso, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) calificó “de particular importancia” la observación ciudadana en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en la Ciudad de México.

Durante una reunión de trabajo con la Red de Observación del IECM, las consejerías del Instituto analizaron los retos de cara a la próxima Consulta de Presupuesto Participativo y la eventual elección del Poder Judicial en la CDMX, en donde destacaron la pertinencia de evaluar los objetivos primarios de la Red, con el fin de responder a la realidad actual del país e identificar áreas de oportunidad, sin menoscabo de su autonomía e independencia.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor, mediante cursos de capacitación, acceso a información no reservada y facilidades operativas.

Integrada desde 2014, la Red de Observación del IECM cuenta con 112 personas, 74 de las cuales representan a 44 organizaciones de la sociedad civil y 38 son ciudadanas o ciudadanos que participan de manera individual, detalló el Instituto, por lo que su  labor consiste en acompañar las diferentes etapas de los procesos electorales y de participación ciudadana organizados por el Instituto, así como actividades adicionales como las auditorías de calidad para la recertificación de la ISO electoral.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.