Cargando, por favor espere...
Diputados locales y federales de oposición, así como activistas víctimas de la negligencia de la fiscalía capitalina, exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo una revisión de RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) al Centro Universitario Cúspide de México, plantel que tituló al cuñado de Martí Batres, Ulises Lara.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, indicó que, en caso de detectarse alguna inconsistencia o una situación que, a criterio de la autoridad educativa, sea “chueca”, se cancelará la autorización como Centro Universitario a este plantel “patito”.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, manifestó el también diputado local.
Por su parte, la legisladora local del blanquiazul, Claudia Montes de Oca, integrante de la Comisión de Educación, comentó que la SEP no debe ser ajena a ejecutar revisiones periódicas y aplicar filtros contra este tipo de situaciones que desacreditan la función del Estado por garantizar una educación de calidad.
En tanto, el diputado federal Jorge Triana afirmó que dicha universidad, como muchas otras, funciona en la ilegalidad, por lo que urge regular este tema. “No puede ser que estén emergiendo instituciones educativas a nivel superior, con estas características… además, se agrava aún más el problema porque sabemos que está detrás de este plantel, personas allegadas al jefe de Gobierno”.
Detalló que hay un evidente favoritismo detrás de los permisos que tiene la Universidad que tituló a Lara, por parte de la Secretaría de Educación Pública y se tiene que investigar.
La activista y defensora de mujeres que han sido víctima de las omisiones de la Fiscalía con Ernestina Godoy, Alessandra Rojo de la Vega, pidió a las bancadas del PAN en el Congreso local, en San Lázaro y en el Senado de República, exhortar a la secretaria Leticia Ramírez Amaya, llevar a cabo una auditoria a los títulos expedidos por ese Centro Universitario desde que obtuvo la RVOE.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera