Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen a SEP revisar plantel “patito” que dio título en un día a Ulises Lara
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.


Diputados locales y federales de oposición, así como activistas víctimas de la negligencia de la fiscalía capitalina, exigirán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo una revisión de RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) al Centro Universitario Cúspide de México, plantel que tituló al cuñado de Martí Batres, Ulises Lara.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, indicó que, en caso de detectarse alguna inconsistencia o una situación que, a criterio de la autoridad educativa, sea “chueca”, se cancelará la autorización como Centro Universitario a este plantel “patito”.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, manifestó el también diputado local.

Por su parte, la legisladora local del blanquiazul, Claudia Montes de Oca, integrante de la Comisión de Educación, comentó que la SEP no debe ser ajena a ejecutar revisiones periódicas y aplicar filtros contra este tipo de situaciones que desacreditan la función del Estado por garantizar una educación de calidad.

En tanto, el diputado federal Jorge Triana afirmó que dicha universidad, como muchas otras, funciona en la ilegalidad, por lo que urge regular este tema. “No puede ser que estén emergiendo instituciones educativas a nivel superior, con estas características… además, se agrava aún más el problema porque sabemos que está detrás de este plantel, personas allegadas al jefe de Gobierno”. 

Detalló que hay un evidente favoritismo detrás de los permisos que tiene la Universidad que tituló a Lara, por parte de la Secretaría de Educación Pública y se tiene que investigar.

La activista y defensora de mujeres que han sido víctima de las omisiones de la Fiscalía con Ernestina Godoy, Alessandra Rojo de la Vega, pidió a las bancadas del PAN en el Congreso local, en San Lázaro y en el Senado de República, exhortar a la secretaria Leticia Ramírez Amaya, llevar a cabo una auditoria a los títulos expedidos por ese Centro Universitario desde que obtuvo la RVOE.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.