Cargando, por favor espere...

La guerra imperialista contra China
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
Cargando...

De la guerra sin tregua de Estados Unidos (EE. UU.) contra la República Popular China (RPCh), de una larga lista de ataques comerciales y políticos, campañas mediáticas, y de las últimas provocaciones contra el coloso asiático nos habla esta semana el Reporte Especial de buzos de la Noticia.

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial. Éste es el panorama en el momento en que la contienda electoral se aproxima a su punto decisivo y el desenlace no es muy optimista para Donald Trump y el partido Republicano por su pésima política para controlar la pandemia de Covid-19 que ha colocado a la superpotencia en el primer lugar mundial por el número de contagios y muertes.

Es muy claro el objetivo de esta guerra que comenzó hace décadas: frenar el avance incontenible de la RPCh en los terrenos económico y político hasta el punto de causar que el imperialismo norteamericano sienta pánico ante la posibilidad de perder su hegemonía.

Aunque Trump y su gobierno aparezcan en primer plano como artífices de las más burdas medidas, desesperados por el resultado incierto de la próxima elección presidencial; en realidad, el responsable de la guerra implacable contra China es el sistema imperialista en su conjunto, con el norteamericano a la cabeza, por ser la primera potencia económica y militar del planeta.

El imperialismo comenzó esta guerra seguramente creyendo que sería muy fácil salir triunfante; pero su larga lista de provocaciones, sanciones económicas, campañas mediáticas, amenazas y sanciones de todo tipo no fue suficiente para doblegar a China. Por el contrario, esta nación, a la que EE. UU. eligió como culpable de todos sus males y fracasos ha sabido responder, a cada acción, serena pero firme y a veces contundentemente; por ejemplo, en la guerra de aranceles comenzada por Trump y en el cierre de consulados, una de las últimas agresiones norteamericanas. Hoy, el imperialismo no encuentra la forma de impedir los éxitos de tan sólido competidor comercial y, sobre todo, tan fino diplomático.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.