Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República, debido a que son promoción personalizada por ser el gobernador de Nuevo León, por lo que “transgreden los principios de legalidad, equidad y certeza dentro del actual proceso electoral federal 2023-2024”.
En la sesión de la comisión, el proyecto fue aprobado por unanimidad, que tiene como origen una demanda del PAN y PRD. También resolvió procedente el dictado de medidas cautelares, “porque bajo la apariencia del buen derecho se advierte que se utiliza indebidamente la pauta a la que tiene derecho Movimiento Ciudadano para difundir propaganda relacionada con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, lo que contra viene el modelo de comunicación política vigente en nuestro país”.
La consejera y presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala mencionó que parece “demasiado complejo y delicado que en una etapa de precampañas, en el uso de radio y televisión de un partido político, esté apareciendo (Samuel García) como una propuesta en la que según advierto no se identifica si es un proceso interno, sí habla de precandidato único a presidente de Movimiento Ciudadano en letras que a veces pasan desapercibidas, pero lo relevante aquí es que es un servidor público de alto nivel en un estado, porque es el gobernador de una entidad federativa”, dijo.
“El partido político tiene una alta responsabilidad de hacer que el modelo de comunicación política funcione, sobre todo cuando se trata de servidores y servidoras públicas”, indicó.
En Guerrero se vive una guerra cotidiana que se manifiesta de diversos modos: enfrentamientos, desapariciones de estudiantes, crimen organizado, policías comunitarias o violencia exacerbada, etc.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera