La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores agremiados al sindicato independiente demócrata del Instituto de Seguridad Social del estado de Tabasco (SIDISSET) realizaron una manifestación a bordo de sus unidades motrices para exigir les devuelvan la retención del Impuesto Sobre la Renta que les hicieron en el mes de diciembre.
Desde esa fecha, la dirigente estatal de dicho sindicato ha mantenido una huelga pacífica a las afueras de las instalaciones de la dirección general del Isset en reproche a la retención que calificaron de ilegal.
La manifestación salió del velódromo de la deportiva por la mañana para trasladarse por toda la avenida 27 de febrero y llegar hasta la calle J. Peralta de la colonia Centro dónde continuaron con su manifestación sindical.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Muere estudiante dentro de secundaria en Iztapalapa, CDMX
Escrito por Redacción