Cargando, por favor espere...
Al menos 600 familias les ha sido negado por parte del gobierno estatal que encabeza Quirino Ordaz Coppel un predio para iniciar la edificación de sus hogares, además, ha incumplido su palabra a habitantes de más de cinco municipios, quienes solicitaron desde hace meses obra pública. Estas familias buscan audiencia con el gobierno, a la espera de una reunión con los representantes estatales.
Rosalba Trujillo, representante del Movimiento Antorchista en la entidad y dirigente de los colonos dio a conocer que son más de 600 familias sinaloenses las que se han acercado a la organización durante los últimos meses, para solicitar al gobierno estatal la adquisición de un predio, sin embargo, a la fecha no tienen respuesta.
“Antorcha tiene todos los permisos de suelo, agua, drenaje y otros servicios, pero el Gobierno Estatal se ha negado entregar el recurso, esta situación nos ha limitado a continuar con nuestro proyecto para las familias que han confiado en nosotros”, señaló Trujillo.
Además, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros, para la realización de obra pública y servicios, esto a pesar de que existe un compromiso de por medio.
Por lo que anunciaron que en los próximos días acudirán a Palacio de Gobierno para exigir que cumplan el compromiso que hicieron las autoridades, pues han pasado más de cuatro años y “no hay señales de que quieran resolver una demanda muy sentida de miles de sinaloenses”, añadió la líder antorchista.
Finalmente dijo que la participación de los solicitantes de solares será decisiva para la nueva etapa de lucha que está por iniciar, “llamamos a todos aquellos que quieran sumarse, vamos a luchar por un derecho elemental, siempre hemos defendido a los humildes y en esta ocasión no será la excepción”, dijo Rosalba Trujillo.
Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".
Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.
A México le conviene fortalecer su relación económica con China para disminuir su dependencia económica de EE. UU. e impulsar un proyecto de desarrollo centrado en las necesidades nacionales y no en las del capital estadounidense.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción