Cargando, por favor espere...
En Antología de ocho poetas tanáticas del Ecuador, Rodrigo Pesántes Rodas lamenta que frente a la valoración como destino turístico persista el desconocimiento y la indiferencia hacia la riqueza cultural y literaria de su país; al tiempo que deplora que muchos de los escritores ecuatorianos no se hayan beneficiado de los esfuerzos de divulgación poética en América y el mundo. Y si esto es una realidad lamentable para los autores ecuatorianos en general, para las mujeres resulta doblemente injusto: “la desconexión o el desconocimiento histórico-estético son más notorios si nos referimos a la mujer-poeta, ausente de casi todas las antologías y estudios foráneos”, lamenta.
Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales; ganadora de importantes premios como el Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño, convocado por el diario El Universo de Guayaquil en los años 1967, 1974, 1984 y 1995; premio único en la séptima edición de “El poeta y su voz” (Manabí, 2003); y la primera bienal de poesía “Juegos Florales” (Ambato, 1995).
Su obra poética está contenida en Pedazo de nada (1961); Los cajones del insomnio (1967); Puertas inútiles (1968); Heredarás el viento (1974); Fiel al humo (1986); Reflejo del sol sobre las piedras (1987); Papeles asustados (1994- 2005); Herrumbre persistente (1995).
En Manifiesto, el asesinato de una mujer es el detonante para una denuncia más amplia, telúrica, de las miles de víctimas de la injusticia en todo el mundo y del abuso de los poderosos que tarde o temprano ha de detenerse. Iconoclasta, llama a “derribar los ídolos” que contemplan, sin impedirlo, el sufrimiento humano y rechaza la idea de un alma fuera de la carne mortal.
Una mujer cayó
con ochenta y dos golpes de picahielo.
Le volaron el índice.
Le volaron los ojos
le volaron la lengua.
Saltó de su retina la bruma
del castillo de Drácula
de este mundo.
Inenarrable dolor guardan sus átomos
desparramados en luces por el viento.
Las células en llamas de su sangre
juran que han de vengarle las estrellas.
El planeta envía un manifiesto:
No más Rey del Norte.
No más Rey del Sur.
La tierra es para todos
sin títulos de propiedad
y sin fronteras.
Los límites son ficticios,
calumnias de colores las banderas.
¿Quién puso muralla al huracán...
dónde nacen las paredes del viento,
dónde mueren las veredas del mar;
acaso hay nubes de oriente
y de occidente...?
Ya no más arreboles en botellas.
Rechazamos los templos sin piedad.
Mentira es la navidad.
Mentira es el año nuevo.
Patraña el alma inmortal,
el hombre cuando muere se hace polvo
como el lagarto, el pájaro, el camello.
El alma es uno mismo –con señales–
come carne,
tiene dudas
y complejos.
Mejor quemad los ídolos
–matadlos con picahielo–
Solo son sucias mentiras
vestidos de terciopelo.
No rescatan mujeres.
No oyen la voz del hombre
que en la Siberia clama
ni les importa el niño
que en occidente muere.
Una mujer cayó
con ochenta y dos golpes de picahielo.
Ya no podréis dormir tranquilas,
sanguijuelas.
La calle forma en ese hermoso destacamento de la poesía combatiente: desde la trinchera de sus versos, convoca a los poetas a abandonar los etéreos mundos imaginarios en que se refugiaron sus antecesores y salir a la calle, enfrentar la dolorosa realidad latinoamericana y, alumbrando las tinieblas, “empapelar las calles de poemas… hasta que nazca el día”.
Las calles os esperan.
Os esperan los postes en su sitio,
dejad las cuatro paredes de los cuartos.
Dejad la sombra colgada en cualquier clavo.
Dejad la pesadumbre en las rendijas.
Sacad el corazón con sus fusiles.
A matar la miseria en las esquinas
y a matar sin dolor a los cobardes;
por ellos todavía existe el frío
y niños amarillos
y miedo en las miradas.
Cada piedra es un verso que echa llamas,
cada puerta que se abre es una herida
cada hombre que sale de su hueco
una hilera de puntos suspensivos.
Las calles os necesitan,
compañeros; de aquí, de todo el mundo,
empapelad las calles de poemas,
de rosas
y de gritos.
Pegad en los murales vuestra sangre
y no la despeguéis
hasta que nazca el día.
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).
En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.