Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Registros de FlightRadar, plataforma que ofrece el servicio de seguir vuelos a nivel mundial en tiempo real, indicaron que, durante una hora y 50 minutos, un dron de Estados Unidos (EE.UU.) sobrevoló distintos municipios del Estado de México, como Valle de Bravo y Temascaltepec.
Datos apuntaron que el dron despegó desde el Aeropuerto Regional del San Angelo en el estado de Texas, EE.UU. y llegó a Valle de Bravo a las 6:43 horas tiempo del centro de México. En dicha zona sobrevoló localidades como Avándaro, El Peñón, los Pozos y Zacazonapan, hasta que desapareció del cielo mexicano a las 8:33 horas del centro de México.
Ante ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que el dron estadounidense sobrevoló la zona antes mencionada “a petición de nuestro país”. Aclaró que no se trata de una operación militar extranjera, sino de un apoyo para una investigación que se encuentra en curso.
Cabe mencionar que esta declaración se hizo luego de una serie de cuestionamientos, en redes sociales, sobre una posible violación a la soberanía nacional por el sobrevuelo del dron estadounidense en territorio mexicano.
Periodistas especializados en temas de seguridad han señalado que las áreas que recorrió el don están controladas por grupos del crimen organizado con orígenes en el estado de Michoacán.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.