Cargando, por favor espere...

Costoso edificio del Archivo General Agrario presenta avance del 83 por ciento
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
Cargando...

Durante la conferencia matutina de este 11 de julio, Román Meyer Flacón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que la obra de la sede del Archivo General Agrario (AGA) cuenta con un 83 por ciento de avance y espera que sea terminada en septiembre, esto cuando la Sedatu pagó tres veces más lo estimado a una empresa ligada a Andrés López Beltrán, hijo del presidente de México.

De acuerdo con información pública de la licitación LO-015000999-E386-2022, la Sedatu eligió el ofrecimiento de 56 millones de pesos que presentó la empresa Organismo Promotor Logístico, S.A. de C.V. (OPL), sobre otras propuestas más económicas, hasta tres veces menor del monto de opción elegida, para diseñar el Nuevo AGA que se está construyendo en la Avenida Juárez 92, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Dicha empresa, vinculada a la industria alimenticia, tiene entre sus accionistas a representantes legales y administrativos a personas conectadas con el hijo del jefe del Ejecutivo.

Por otro lado, el AGA está a cargo de Pedro Salmeron Sangines, quien fue rechazado como embajador de México en Panamá debido a señalamientos de acoso sexual en su contra. Información de la Secretaría de Función Pública indicó que Salmeron esta percibiendo un sueldo mensual neto de más de 40 mil pesos. 

Asimismo, el pasado 10 de junio, Salmeron envió un oficio a la Sedatu pidiendo fechas de resolución a deficiencias detectadas en el inmueble sede del archivo, ya que estas ponían en vunerabilidad la documentación e impedían continuar con la mudanza, sin embargo, el 22 de junio el titular del AGA reconoció que “por supuesto que hay filtraciones y por supuesto que hay plaga porque no se ha terminado de construir. Todo edificio en obra negra tiene sus problemas”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración".

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Sin acciones firmes, la transformación quedará en promesa en un país fracturado, afirmó la organización.