Cargando, por favor espere...

Costoso edificio del Archivo General Agrario presenta avance del 83 por ciento
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
Cargando...

Durante la conferencia matutina de este 11 de julio, Román Meyer Flacón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que la obra de la sede del Archivo General Agrario (AGA) cuenta con un 83 por ciento de avance y espera que sea terminada en septiembre, esto cuando la Sedatu pagó tres veces más lo estimado a una empresa ligada a Andrés López Beltrán, hijo del presidente de México.

De acuerdo con información pública de la licitación LO-015000999-E386-2022, la Sedatu eligió el ofrecimiento de 56 millones de pesos que presentó la empresa Organismo Promotor Logístico, S.A. de C.V. (OPL), sobre otras propuestas más económicas, hasta tres veces menor del monto de opción elegida, para diseñar el Nuevo AGA que se está construyendo en la Avenida Juárez 92, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Dicha empresa, vinculada a la industria alimenticia, tiene entre sus accionistas a representantes legales y administrativos a personas conectadas con el hijo del jefe del Ejecutivo.

Por otro lado, el AGA está a cargo de Pedro Salmeron Sangines, quien fue rechazado como embajador de México en Panamá debido a señalamientos de acoso sexual en su contra. Información de la Secretaría de Función Pública indicó que Salmeron esta percibiendo un sueldo mensual neto de más de 40 mil pesos. 

Asimismo, el pasado 10 de junio, Salmeron envió un oficio a la Sedatu pidiendo fechas de resolución a deficiencias detectadas en el inmueble sede del archivo, ya que estas ponían en vunerabilidad la documentación e impedían continuar con la mudanza, sin embargo, el 22 de junio el titular del AGA reconoció que “por supuesto que hay filtraciones y por supuesto que hay plaga porque no se ha terminado de construir. Todo edificio en obra negra tiene sus problemas”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Uno de los episodios que más polvo levantará, ya vendrá, y será la discusión y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020.

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.