Cargando, por favor espere...
El Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que, en los primeros 10 meses de 2024, se registraron 667 víctimas de feminicidio; sin embargo, especialistas de esta dependencia estiman que, al finalizar el año, el número podría ascender a aproximadamente 835 víctimas.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Entre enero y octubre de este año, los cinco estados con mayor número de casos fueron el Estado de México con 59, Nuevo León con 55, Morelos con 47, Veracruz con 46 casos y Ciudad de México registró 45 casos.
Por otro lado, las entidades con menos casos fueron Querétaro, con cuatro; y Aguascalientes, Colima, Zacatecas y Campeche, con cinco cada uno.
En cuanto a la tasa promedio anual por cada 100 mil habitantes, durante este año fue de 0.99 puntos. Los estados con un indicador superior a esta cifra fueron Morelos con 4.45, Chihuahua con 2.05, Tlaxcala con 1.76, Nuevo León con 1.75 y Tabasco con 1.59.
En contraste, las entidades con un indicador inferior fueron Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Zacatecas con 0.30, 0.42, 0.51, 0.56 y 0.58 casos, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.
Finalmente, la SESNSP presentó una lista con los 100 municipios con más casos de feminicidios, los cinco primeros son Juárez, Chihuahua, con 22 casos; Tijuana, Baja California, con 15 casos; y Chihuahua, Chihuahua, con 11 casos; Iztapalapa, Ciudad de México con 11 casos y García, Nuevo León con 9 casos.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.