Cargando, por favor espere...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una operación de emergencia la noche del pasado lunes 9 de diciembre en São Paulo, Brasil, debido a una "hemorragia intracraneal", según informó el Hospital Sirio-Libanés.
En un comunicado publicado en las redes sociales del mandatario, se indicó que Lula, de 79 años, pasó por una "craneotomía para drenar el hematoma", intervención que transcurrió sin incidentes.
El hospital añadió que la hemorragia fue resultado de una caída que Lula sufrió el 19 de octubre en su residencia.
Hasta el momento, el presidente se encuentra estable. Los médicos confirmaron que todas sus funciones cerebrales permanecen intactas y que está en proceso de recuperación.
El gobierno brasileño no ha confirmado si este incidente afectará la agenda oficial del mandatario en los próximos días.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.