Cargando, por favor espere...

Operan de emergencia a Lula da Silva, presidente de Brasil
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Cargando...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una operación de emergencia la noche del pasado lunes 9 de diciembre en São Paulo, Brasil, debido a una "hemorragia intracraneal", según informó el Hospital Sirio-Libanés.

En un comunicado publicado en las redes sociales del mandatario, se indicó que Lula, de 79 años, pasó por una "craneotomía para drenar el hematoma", intervención que transcurrió sin incidentes.

El hospital añadió que la hemorragia fue resultado de una caída que Lula sufrió el 19 de octubre en su residencia.

Hasta el momento, el presidente se encuentra estable. Los médicos confirmaron que todas sus funciones cerebrales permanecen intactas y que está en proceso de recuperación.

El gobierno brasileño no ha confirmado si este incidente afectará la agenda oficial del mandatario en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.