Cargando, por favor espere...

Nacional
Identifican corrupción en compras públicas federales
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.


"Las compras públicas a nivel federal continúan con riesgos significativos en temas de corrupción y falta de eficiencia", señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Índice de Riesgos de Corrupción (IRC) 2024.

De acuerdo con el análisis, en 2023, las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Asimismo, destacó que 136 mil 240 millones 474 mil 174 pesos, correspondientes a 130 mil 32 procedimientos, fueron realizados mediante adjudicación directa. De esta cifra, 43.9 millones de pesos no fueron justificados.

Además, reportó que seis mil 533 procedimientos con un monto de 14 mil 679 millones 913 mil 265 pesos se llevaron a cabo mediante invitación restringida y 17 mil 160 licitaciones públicas sumaron 193 mil 542 millones 500 mil pesos.

El IMCO también señaló que 29 por ciento de las licitaciones no cumplieron con los plazos establecidos por la ley, lo que puede afectar la competencia, especialmente entre proveedores sin experiencia en contrataciones públicas.

En términos de riesgo de corrupción, el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena) lideró el índice con un puntaje de 81, Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa) con 57 y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con 61, cabe destacar que esta última es responsable de proyectos como el Tren Maya, la cual destinó cinco mil 197 millones de pesos en adjudicaciones directas justificadas por la Ley de Obra Pública.

Finalmente, el análisis destacó a la institución con mayor riesgo en gasto medio: el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, con una calificación de 100 debido a prácticas como la adjudicación directa y la concentración de mercado. Seguros de Crédito a la Vivienda SHF S.A. de C.V. obtuvo 86. Cabe destacar que el puntaje de va de 0 a 100 para cada institución federal, los valores altos representan un mayor riesgo de corrupción.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Enfrentan mexiquenses riesgos de accidentes por falta de puente

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

fren.jpg

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

to.jpg

A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.

gatell.jpg

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Senado mantiene en pausa reforma de “embargo de salarios”

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Incrementa empleo informal en México

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

Ofrecen a migrantes alternativas para envío de remesas hacia México

Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.

México pierde con nuevo arancel de Trump al cobre

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Sólo con la organización del pueblo México tendrá verdadera democracia: Antorcha

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Reactivan proceso por fraude millonario contra Citigroup

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.

Encuentran a 9 estudiantes secuestrados en Azcapotzalco

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Pemex otorga contratos millonarios a farmacia particular

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.