Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
Cargando, por favor espere...
"Las compras públicas a nivel federal continúan con riesgos significativos en temas de corrupción y falta de eficiencia", señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Índice de Riesgos de Corrupción (IRC) 2024.
De acuerdo con el análisis, en 2023, las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
Asimismo, destacó que 136 mil 240 millones 474 mil 174 pesos, correspondientes a 130 mil 32 procedimientos, fueron realizados mediante adjudicación directa. De esta cifra, 43.9 millones de pesos no fueron justificados.
Además, reportó que seis mil 533 procedimientos con un monto de 14 mil 679 millones 913 mil 265 pesos se llevaron a cabo mediante invitación restringida y 17 mil 160 licitaciones públicas sumaron 193 mil 542 millones 500 mil pesos.
El IMCO también señaló que 29 por ciento de las licitaciones no cumplieron con los plazos establecidos por la ley, lo que puede afectar la competencia, especialmente entre proveedores sin experiencia en contrataciones públicas.
En términos de riesgo de corrupción, el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena) lideró el índice con un puntaje de 81, Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa) con 57 y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con 61, cabe destacar que esta última es responsable de proyectos como el Tren Maya, la cual destinó cinco mil 197 millones de pesos en adjudicaciones directas justificadas por la Ley de Obra Pública.
Finalmente, el análisis destacó a la institución con mayor riesgo en gasto medio: el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, con una calificación de 100 debido a prácticas como la adjudicación directa y la concentración de mercado. Seguros de Crédito a la Vivienda SHF S.A. de C.V. obtuvo 86. Cabe destacar que el puntaje de va de 0 a 100 para cada institución federal, los valores altos representan un mayor riesgo de corrupción.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.