Cargando, por favor espere...
En un lapso menor a 24 horas se registró la caída de un segundo helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), el incidente ocurrió en la mañana de este 7 de marzo en la zona sur de Culiacán, Sinaloa, donde aparentemente la aeronave se enredó con el cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que desencadenó su caída.
Las autoridades correspondientes aún no confirman el número exacto de tripulantes a bordo, sin embargo, se dio a conocer que el helicóptero se incendió durante la caída después de haber impactado con los cables de alta tensión de la CFE; específicamente, el incidente tuvo lugar en la sindicatura de Baila, ubicada entre Culiacán y Elota, en Sinaloa.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Este suceso marca el segundo incidente que involucra a una aeronave de la Marina esta semana. Ayer, un helicóptero tipo Panther experimentó un percance después de despegar de la plataforma de vuelo y acabó cayendo al mar en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En este incidente, tres miembros de la Marina perdieron la vida, mientras que dos permanecen desaparecidos y tres fueron rescatados con vida.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Esta es la fecha en la que el SAT devolverá saldo a favor
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.