Cargando, por favor espere...
En un lapso menor a 24 horas se registró la caída de un segundo helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), el incidente ocurrió en la mañana de este 7 de marzo en la zona sur de Culiacán, Sinaloa, donde aparentemente la aeronave se enredó con el cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que desencadenó su caída.
Las autoridades correspondientes aún no confirman el número exacto de tripulantes a bordo, sin embargo, se dio a conocer que el helicóptero se incendió durante la caída después de haber impactado con los cables de alta tensión de la CFE; específicamente, el incidente tuvo lugar en la sindicatura de Baila, ubicada entre Culiacán y Elota, en Sinaloa.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Este suceso marca el segundo incidente que involucra a una aeronave de la Marina esta semana. Ayer, un helicóptero tipo Panther experimentó un percance después de despegar de la plataforma de vuelo y acabó cayendo al mar en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En este incidente, tres miembros de la Marina perdieron la vida, mientras que dos permanecen desaparecidos y tres fueron rescatados con vida.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.