Cargando, por favor espere...

Nacional
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.


Foto: Internet

A cinco años de la creación de la Alianza Campo Justo, organizaciones civiles y mujeres jornaleras reclamaron el abandono del Estado y acusaron la persistencia de violencia, discriminación y trabajo precario en el campo mexicano.

“Me he tenido que hincar en un surco, en el lodo, con nueve meses de embarazo, para que pueda comer mi familia… He tenido que aplastar a mi bebé para que pueda ganar un poquito de dinero y ni siquiera me alcanza con eso”, denunció Sara, jornalera migrante, durante una conferencia de prensa en la capital del país.

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna. Además, indicó que las inspecciones laborales se mantienen como una excepción, ya que las empresas maquillan las condiciones en las que se trabaja y una vez que los inspectores se retiran vuelven las jornadas extenuantes y la falta de servicios básicos, entre otras violaciones.

Al respecto, Alejandra Haas, directora de Oxfam México, advirtió que el sistema de seguridad social no cubre las necesidades del trabajo agrícola, debido a su carácter estacional; por lo que propuso la creación de un registro único de personas jornaleras.

Además, solicitó la creación de un fondo de apoyo económico durante los periodos en los que no hay cosecha. Por último, las mujeres jornaleras exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum cumplir su promesa de incluirlas en la agenda pública.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

TormentaInvernal.jpg

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Concesionarios extraen 33 mil millones de litros de agua en CDMX

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Reprueban ciudadanos la seguridad en México

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

BRU.jpg

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Mientras la UNAM celebra uso de IA, padres denuncian exclusión y desigualdad

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

Anuncia inversión millonaria en festivales, pese a falta de garantías en eventos masivos

Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.

México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Rebasa violencia a alcaldesa de Acapulco

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

am.jpg

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

inai.jpg

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

trab.jpg

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Asesinan a balazos a alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.