Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Papa León expresa solidaridad con jóvenes afectados por conflicto en Gaza
El pontífice abordó directamente la situación en Gaza y condenó el “castigo colectivo” tras un ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja.


El Papa León XIV presidió la Misa Jubilar de los Jóvenes en Tor Vergata, Roma, en la que expresó su solidaridad con las nuevas generaciones afectadas por conflictos bélicos, destacando a los de Gaza, y subrayó que un mundo de fraternidad es posible mediante el “diálogo” y “el amor de Cristo”.

En su homilía, ante más de un millón de asistentes de 146 países, el Pontífice instó a los jóvenes a aspirar a la santidad y a no conformarse con una vida centrada en el consumo.

De la misma manera, el Papa tuvo un recuerdo especial para los jóvenes que no pudieron asistir al Jubileo debido a dificultades en sus países, pidiéndoles a los presentes que transmitan un mensaje de esperanza y entusiasmo.

Antes de partir en el papamóvil, exhortó a los jóvenes a ser "la sal de la tierra y la luz del mundo", llevando alegría y esperanza a todos los rincones.

Cabe recordar que León XIV ha abordado directamente la situación en Gaza, condenando el “castigo colectivo” tras un ataque israelí a la única iglesia católica en la Franja, que dejó tres muertos y varios heridos. Asimismo, en una llamada a los patriarcas de Jerusalén, expresó su apoyo a la población civil y abogó por el respeto al derecho humanitario.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.