La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Cargando, por favor espere...
El Papa León XIV presidió la Misa Jubilar de los Jóvenes en Tor Vergata, Roma, en la que expresó su solidaridad con las nuevas generaciones afectadas por conflictos bélicos, destacando a los de Gaza, y subrayó que un mundo de fraternidad es posible mediante el “diálogo” y “el amor de Cristo”.
En su homilía, ante más de un millón de asistentes de 146 países, el Pontífice instó a los jóvenes a aspirar a la santidad y a no conformarse con una vida centrada en el consumo.
De la misma manera, el Papa tuvo un recuerdo especial para los jóvenes que no pudieron asistir al Jubileo debido a dificultades en sus países, pidiéndoles a los presentes que transmitan un mensaje de esperanza y entusiasmo.
Antes de partir en el papamóvil, exhortó a los jóvenes a ser "la sal de la tierra y la luz del mundo", llevando alegría y esperanza a todos los rincones.
Cabe recordar que León XIV ha abordado directamente la situación en Gaza, condenando el “castigo colectivo” tras un ataque israelí a la única iglesia católica en la Franja, que dejó tres muertos y varios heridos. Asimismo, en una llamada a los patriarcas de Jerusalén, expresó su apoyo a la población civil y abogó por el respeto al derecho humanitario.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.