Cargando, por favor espere...

Nacional
Jorge Romero Herrera, virtual ganador para la dirigencia nacional del PAN
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.


El diputado federal y exjefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, ganó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027. El 13 de noviembre se anunciará el resultado oficial y se entregará el acta al ganador.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes; Romero obtuvo el 80 por ciento de los votos frente al 20 por ciento de Adriana Dávila.

Cabe destacar que Romero Herrera sucederá a Marko Cortés Mendoza al frente del PAN. El proceso de entrega-recepción comenzará el 15 de noviembre.

En su primer discurso, Romero destacó que su prioridad serán las elecciones de 2027, prometiendo mantener los resultados del PAN y corregir los "números artificiosos" de la 4T. Afirmó que el PAN "viene a ganar elecciones" y asumirá la dirigencia con responsabilidad y humildad.

Adriana Dávila, quien reconoció la derrota, cuestionó la "legitimidad del proceso" al que calificó como inequitativo; asimismo, destacó que el 70 por ciento de los panistas no votaron.

Jorge Romero Herrera, nació en la Ciudad de México el 3 de enero de 1979, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha ocupado varios cargos en el PAN, incluyendo dirigente juvenil, consejero nacional y diputado local y federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México recibe equinoccio de primavera 2025

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.

Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Baja California Sur, asolada por la Covid 19, dengue y chikungunya

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Tras aumento de asesinatos, demandan fortalecer mecanismos de protección a periodistas

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Asaltan plataformas de Pemex en Campeche

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Invita UNAM a su megaofrenda: “México Visto a Través de la Lente”

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Vinculan a proceso a los detenidos en el Operativo Enjambre

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Movimiento indígena se opone a construcción de autopista en Chiapas

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Reportan más de 190 mil homicidios durante gobierno de AMLO

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Incendios forestales aumentan 148.5% en México en lo que va del 2025

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.