Cargando, por favor espere...
El diputado federal y exjefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, ganó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027. El 13 de noviembre se anunciará el resultado oficial y se entregará el acta al ganador.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes; Romero obtuvo el 80 por ciento de los votos frente al 20 por ciento de Adriana Dávila.
Cabe destacar que Romero Herrera sucederá a Marko Cortés Mendoza al frente del PAN. El proceso de entrega-recepción comenzará el 15 de noviembre.
En su primer discurso, Romero destacó que su prioridad serán las elecciones de 2027, prometiendo mantener los resultados del PAN y corregir los "números artificiosos" de la 4T. Afirmó que el PAN "viene a ganar elecciones" y asumirá la dirigencia con responsabilidad y humildad.
Adriana Dávila, quien reconoció la derrota, cuestionó la "legitimidad del proceso" al que calificó como inequitativo; asimismo, destacó que el 70 por ciento de los panistas no votaron.
Jorge Romero Herrera, nació en la Ciudad de México el 3 de enero de 1979, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha ocupado varios cargos en el PAN, incluyendo dirigente juvenil, consejero nacional y diputado local y federal.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera