El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cargando, por favor espere...
El diputado federal y exjefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, ganó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027. El 13 de noviembre se anunciará el resultado oficial y se entregará el acta al ganador.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes; Romero obtuvo el 80 por ciento de los votos frente al 20 por ciento de Adriana Dávila.
Cabe destacar que Romero Herrera sucederá a Marko Cortés Mendoza al frente del PAN. El proceso de entrega-recepción comenzará el 15 de noviembre.
En su primer discurso, Romero destacó que su prioridad serán las elecciones de 2027, prometiendo mantener los resultados del PAN y corregir los "números artificiosos" de la 4T. Afirmó que el PAN "viene a ganar elecciones" y asumirá la dirigencia con responsabilidad y humildad.
Adriana Dávila, quien reconoció la derrota, cuestionó la "legitimidad del proceso" al que calificó como inequitativo; asimismo, destacó que el 70 por ciento de los panistas no votaron.
Jorge Romero Herrera, nació en la Ciudad de México el 3 de enero de 1979, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha ocupado varios cargos en el PAN, incluyendo dirigente juvenil, consejero nacional y diputado local y federal.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera