Cargando, por favor espere...

Nacional
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.


Hoy, 22 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no enfrenta desabasto de maíz blanco, gracias al programa “Cosechando Soberanía” y a la modernización de 50 mil hectáreas de riego; sin embargo, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que el país perdió la autosuficiencia en este grano, situación no vista en los últimos 30 años.

Señaló que en este 2025, la producción nacional se estima en 19.3 millones de toneladas, frente a una demanda de 19.6 millones, lo que genera un déficit de 341 mil toneladas. Agregó que, en 2020, México produjo 24.4 millones.

En Sinaloa, la superficie sembrada cayó 20 por ciento y las presas alcanzaron sólo el 7.1 por ciento de su capacidad, lo que redujo la cosecha de 3.2 millones de toneladas en 2024 a 1.9 millones en 2025.

Destacó que entre enero y abril de 2025, las importaciones de maíz blanco desde Estados Unidos crecieron 168 por ciento, al sumar 316 mil toneladas. En todo 2024, se importaron 229 mil. Para diciembre de 2025, proyecta un total de 650 mil toneladas importadas, un aumento del 184 por ciento.

Además, el GCMA prevé que el precio de la tortilla alcanzará los 32 pesos por kilo en 2025. La escasez también impactará en productos como tamales y sopes.

Además, organizaciones como Demanda Colectiva Maíz y expertos como Juan Carlos Anaya criticaron las políticas oficiales por no contener la caída productiva. La falta de inversión en tecnología, riego y semillas adaptadas al clima, junto con la ausencia de una defensa del maíz nativo en el T-MEC, frenó la capacidad del país para recuperar la autosuficiencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pesadilla inflacionaria

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

pol6.jpg

A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.

Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Los votos de Morena son el resultado de la intervención de AMLO en el proceso electoral del 2 de junio: Xóchitl Gálvez

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

El nigromante, poeta y periodista de combate

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

61278261_1034487046759046_4185163386176143360_n.jpg

"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"

Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

Viajar en Semana Santa cuesta hasta 22 mil pesos

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Ocupación de naves industriales desacelera por imposición de aranceles

Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año

Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Suma México tres periodistas asesinados en 2024

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.