Cargando, por favor espere...

Nacional
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.


Hoy, 22 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no enfrenta desabasto de maíz blanco, gracias al programa “Cosechando Soberanía” y a la modernización de 50 mil hectáreas de riego; sin embargo, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que el país perdió la autosuficiencia en este grano, situación no vista en los últimos 30 años.

Señaló que en este 2025, la producción nacional se estima en 19.3 millones de toneladas, frente a una demanda de 19.6 millones, lo que genera un déficit de 341 mil toneladas. Agregó que, en 2020, México produjo 24.4 millones.

En Sinaloa, la superficie sembrada cayó 20 por ciento y las presas alcanzaron sólo el 7.1 por ciento de su capacidad, lo que redujo la cosecha de 3.2 millones de toneladas en 2024 a 1.9 millones en 2025.

Destacó que entre enero y abril de 2025, las importaciones de maíz blanco desde Estados Unidos crecieron 168 por ciento, al sumar 316 mil toneladas. En todo 2024, se importaron 229 mil. Para diciembre de 2025, proyecta un total de 650 mil toneladas importadas, un aumento del 184 por ciento.

Además, el GCMA prevé que el precio de la tortilla alcanzará los 32 pesos por kilo en 2025. La escasez también impactará en productos como tamales y sopes.

Además, organizaciones como Demanda Colectiva Maíz y expertos como Juan Carlos Anaya criticaron las políticas oficiales por no contener la caída productiva. La falta de inversión en tecnología, riego y semillas adaptadas al clima, junto con la ausencia de una defensa del maíz nativo en el T-MEC, frenó la capacidad del país para recuperar la autosuficiencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

mo.jpg

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

in.jpg

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Desigualdad social, minoría acapara riqueza y millones enfrentan pobreza en México

En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

¡Se queda corta! Morena no alcanza mayoría para elegir magistrados

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

ju.jpg

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Sureste requiere inversión millonaria para atender crisis hídrica

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

ma.jpg

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Promueve México destinos turísticos cercanos a la CDMX

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa

Pobladores de la localidad advierten alza en el valor del predial y posibles desplazamientos, como ya ocurre en otros pueblos.

Tribuna guerrerense “extravía” iniciativas sobre los desaparecidos

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Rechaza INE entrega del padrón electoral para la nueva CURP

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

can.jpg

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.