Cargando, por favor espere...
Habitantes del pueblo de San Pedro, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, expresan su rechazo a la construcción de una Utopía en el Módulo Deportivo Castillo Ledón. Argumentan que el proyecto provocará impactos negativos en la zona, como el desplazamiento indirecto y el aumento en el pago del predial. La obra, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México, permanece suspendida por orden judicial.
Los inconformes afirman que el proyecto eliminará un espacio deportivo y de encuentro comunitario. También advierten afectaciones en la infraestructura, la movilidad local y las prácticas comunitarias tradicionales.
Asimismo, señalan que las autoridades capitalinas no han proporcionado información clara sobre el proyecto ni sobre sus implicaciones urbanas.
Integrantes del Concejo del Pueblo explican que el predio en disputa pasó a manos del gobierno tras una donación realizada por pobladores hace más de tres décadas. Desde entonces, ha funcionado como espacio deportivo y de reunión vecinal. Actualmente, el lugar cuenta con la única cancha pública de fútbol rápido con medidas reglamentarias. En ella participan ligas infantiles, femeniles y varoniles con más de mil jugadores registrados.
El proyecto pasó por una consulta comunitaria en mayo de 2025, con la participación de aproximadamente mil 250 personas. Durante el proceso estuvieron presentes observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de otras instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa.
Aunque el resultado favoreció el proyecto, vecinos presentaron impugnaciones debido a presuntas irregularidades durante el ejercicio.
La obra incluye una alberca, teatro, lavanderías, centro de cuidados y otros servicios. Representantes del gobierno capitalino expusieron el plan en diversas asambleas informativas realizadas en meses pasados.
El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional que mantiene detenido el proyecto. Vecinos de San Pedro Cuajimalpa manifestaron disposición para dialogar, pero insistieron en la necesidad de reubicar la obra. El conflicto continúa bajo litigio judicial y las autoridades no pueden iniciar trabajos hasta que se emita una resolución definitiva.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación”.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Pese a recortes, deuda de México alcanza nivel récord en 15 años
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera