La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Cargando, por favor espere...
Habitantes del pueblo de San Pedro, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, expresan su rechazo a la construcción de una Utopía en el Módulo Deportivo Castillo Ledón. Argumentan que el proyecto provocará impactos negativos en la zona, como el desplazamiento indirecto y el aumento en el pago del predial. La obra, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México, permanece suspendida por orden judicial.
Los inconformes afirman que el proyecto eliminará un espacio deportivo y de encuentro comunitario. También advierten afectaciones en la infraestructura, la movilidad local y las prácticas comunitarias tradicionales.
Asimismo, señalan que las autoridades capitalinas no han proporcionado información clara sobre el proyecto ni sobre sus implicaciones urbanas.
Integrantes del Concejo del Pueblo explican que el predio en disputa pasó a manos del gobierno tras una donación realizada por pobladores hace más de tres décadas. Desde entonces, ha funcionado como espacio deportivo y de reunión vecinal. Actualmente, el lugar cuenta con la única cancha pública de fútbol rápido con medidas reglamentarias. En ella participan ligas infantiles, femeniles y varoniles con más de mil jugadores registrados.
El proyecto pasó por una consulta comunitaria en mayo de 2025, con la participación de aproximadamente mil 250 personas. Durante el proceso estuvieron presentes observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de otras instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa.
Aunque el resultado favoreció el proyecto, vecinos presentaron impugnaciones debido a presuntas irregularidades durante el ejercicio.
La obra incluye una alberca, teatro, lavanderías, centro de cuidados y otros servicios. Representantes del gobierno capitalino expusieron el plan en diversas asambleas informativas realizadas en meses pasados.
El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional que mantiene detenido el proyecto. Vecinos de San Pedro Cuajimalpa manifestaron disposición para dialogar, pero insistieron en la necesidad de reubicar la obra. El conflicto continúa bajo litigio judicial y las autoridades no pueden iniciar trabajos hasta que se emita una resolución definitiva.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera