Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
Cargando, por favor espere...
Habitantes del pueblo de San Pedro, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, expresan su rechazo a la construcción de una Utopía en el Módulo Deportivo Castillo Ledón. Argumentan que el proyecto provocará impactos negativos en la zona, como el desplazamiento indirecto y el aumento en el pago del predial. La obra, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México, permanece suspendida por orden judicial.
Los inconformes afirman que el proyecto eliminará un espacio deportivo y de encuentro comunitario. También advierten afectaciones en la infraestructura, la movilidad local y las prácticas comunitarias tradicionales.
Asimismo, señalan que las autoridades capitalinas no han proporcionado información clara sobre el proyecto ni sobre sus implicaciones urbanas.
Integrantes del Concejo del Pueblo explican que el predio en disputa pasó a manos del gobierno tras una donación realizada por pobladores hace más de tres décadas. Desde entonces, ha funcionado como espacio deportivo y de reunión vecinal. Actualmente, el lugar cuenta con la única cancha pública de fútbol rápido con medidas reglamentarias. En ella participan ligas infantiles, femeniles y varoniles con más de mil jugadores registrados.
El proyecto pasó por una consulta comunitaria en mayo de 2025, con la participación de aproximadamente mil 250 personas. Durante el proceso estuvieron presentes observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de otras instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa.
Aunque el resultado favoreció el proyecto, vecinos presentaron impugnaciones debido a presuntas irregularidades durante el ejercicio.
La obra incluye una alberca, teatro, lavanderías, centro de cuidados y otros servicios. Representantes del gobierno capitalino expusieron el plan en diversas asambleas informativas realizadas en meses pasados.
El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional que mantiene detenido el proyecto. Vecinos de San Pedro Cuajimalpa manifestaron disposición para dialogar, pero insistieron en la necesidad de reubicar la obra. El conflicto continúa bajo litigio judicial y las autoridades no pueden iniciar trabajos hasta que se emita una resolución definitiva.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.
Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera