Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal dio a conocer que la CURP biométrica será obligatoria para realizar trámites relacionados con servicios médicos, inscripciones escolares, programas sociales y operaciones bancarias por mencionar sólo algunos.
Por lo anterior, indicó que a partir de febrero de 2026 la CURP biométrica será obligatoria para realizar trámites oficiales en México, dicho documento sustituirá a la versión tradicional e incluirá fotografía, huellas dactilares y firma digital.
Además, destacó que el nuevo documento integrará el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, entidad federativa, nacionalidad y datos biométricos; será gratuita y se podrá solicitar sin importar la edad del ciudadano.
El proceso de implementación comenzó como una prueba piloto el 4 de julio de 2025 en módulos ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México; asimismo, destacó que, a partir de enero de 2026, el trámite se podrá realizar en todo el país en oficinas del Registro Civil y sedes gubernamentales autorizadas.
Para el especialista en ciberseguridad, Luis Enrique Vázquez, concentrar todos los datos biométricos en una sola base, administrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), podría convertirse en un “objetivo atractivo” para la delincuencia organizada.
Destacó que la concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.
Recordó que incluso instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional han sufrido hackeos, lo que incrementa la preocupación sobre la capacidad del gobierno para resguardar una base de datos biométrica centralizada.
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.
El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.