Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal dio a conocer que la CURP biométrica será obligatoria para realizar trámites relacionados con servicios médicos, inscripciones escolares, programas sociales y operaciones bancarias por mencionar sólo algunos.
Por lo anterior, indicó que a partir de febrero de 2026 la CURP biométrica será obligatoria para realizar trámites oficiales en México, dicho documento sustituirá a la versión tradicional e incluirá fotografía, huellas dactilares y firma digital.
Además, destacó que el nuevo documento integrará el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, entidad federativa, nacionalidad y datos biométricos; será gratuita y se podrá solicitar sin importar la edad del ciudadano.
El proceso de implementación comenzó como una prueba piloto el 4 de julio de 2025 en módulos ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México; asimismo, destacó que, a partir de enero de 2026, el trámite se podrá realizar en todo el país en oficinas del Registro Civil y sedes gubernamentales autorizadas.
Para el especialista en ciberseguridad, Luis Enrique Vázquez, concentrar todos los datos biométricos en una sola base, administrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), podría convertirse en un “objetivo atractivo” para la delincuencia organizada.
Destacó que la concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.
Recordó que incluso instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional han sufrido hackeos, lo que incrementa la preocupación sobre la capacidad del gobierno para resguardar una base de datos biométrica centralizada.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.