Cargando, por favor espere...
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.
Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.