Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.


El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) informó que impondría aranceles del 50 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio de México y Canadá; esta medida resultaría de la suma de dos impuestos: uno del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio, y otro del 25 por ciento sobre otros bienes mexicanos y canadienses, que entraría en vigor el 4 de marzo.

Inicialmente, el gobierno estadounidense planeaba imponer aranceles generales del 25 por ciento a México y Canadá, pero optó por posponerlos hasta el 4 de marzo tras llegar a un acuerdo con ambos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

En caso de que no se logre posponer nuevamente la aplicación de los aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses, el acero y el aluminio de estos países estarán sujetos a una tasa del 50 por ciento.

Cabe destacar que Canadá representa el principal exportador de acero a Estados Unidos, seguido por México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una carta a la Casa Blanca para explicar por qué no convendría a Estados Unidos imponer aranceles al acero y aluminio.

Además, las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía mantendrán diálogo con sus contrapartes estadounidenses ante la advertencia de aranceles a los vehículos fabricados en México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.