La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Poder Judicial de distintos estados de México, sociedad civil, estudiantes universitarios y grupos políticos de oposición protestaron el domingo frente al Senado de la República para mostrar su rechazo a la reforma judicial que será discutida y votada por los legisladores en los próximos días.
Luego de ser aprobada la reforma al Poder Judicial por la mayoría calificada de Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, el dictamen fue enviado al Senado, y éste a la vez lo turnó a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su análisis y discusión antes de presentarla en el Pleno.
La llamada “Marcha por la Libertad” inició con dos movilizaciones que partieron de distintos puntos de la Ciudad de México. El primer contingente, que aglutinó a trabajadores de la judicatura y a la Asociación de Juzgadoras y Juzgadores Federales (Jufed) salió del Hemiciclo a Juárez. El segundo grupo compuesto por estudiantes y profesores de Derecho, la Barra Mexicana de Abogados, del Frente Cívico Nacional y la “Marea Rosa”, salieron del Ángel de la Independencia.
Con banderas tricolores, carteles y consignas, ambas concentraciones avanzaron sobre Paseo de la Reforma, provocando el cierre total de la movilidad del transporte público y de particulares. Además, fue desplegada una bandera monumental durante la caminata.
Los trabajadores del PJ y los estudiantes no descartaron la necesidad de una reforma, pero no en los términos y condiciones en que la propone el oficialismo. Expusieron sus preocupaciones por los cambios en la impartición de justicia y sus derechos laborales.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma que “afecta a la división de Poderes”.
Uno de los principales oradores fue el ministro en retiro José Ramón Cossío, que defendió la oposición a la reforma “no por contradecir a una persona” sino “porque hemos leído y comprendido sus alcances, y tal vez sus motivaciones”. Asimismo, advirtió que la elección de jueces y magistrados por voto popular los expondrá a un “enorme peligro”.
Entre los líderes políticos que acudieron estuvieron Margarita Zavala, Lía Limón, Alessandra Rojo de la Vega, Guadalupe Acosta Naranjo, Santiago Creel y Marko Cortés.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_